Indonesia rechaza en ONU bloqueo de EEUU contra Cuba

Jakarta, 24 de Junio.- En la sede de la Asamblea General de las Naciones Unidas la delegación de Indonesia, una vez expresó su apoyo a la Resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

El representante Permanente de la Misión de Indonesia en las Naciones Unidas, Excmo. Embajador Mohammad Koba, reiteró la posición de principios de su país contra el bloqueo, llamando a ponerle fin de inmediato, al tiempo que consignó que  detrás de la postura de su posición tienen en cuenta los siguientes 3 elementos:

PRIMERO: Indonesia continúa oponiéndose enérgicamente a los embargos unilaterales y las medidas coercitivas extraterritoriales contra la soberanía de otros Estados, los intereses legítimos de las entidades o personas bajo su jurisdicción y la libertad de comercio y navegación internacionales que se rigen por el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR).

 SEGUNDO, Indonesia también considera que tales acciones violan los principios de igualdad soberana de los Estados, no intervención y no injerencia en sus asuntos internos, consagrados en muchos instrumentos legales internacionales, incluida la Carta de las Naciones Unidas, así como las normas y principios que rigen las relaciones pacíficas entre los Estados

TERCERO, Indonesia considera que el embargo de EE.UU contra Cuba socava el espíritu de la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible, incluido el esfuerzo de recuperación ante una pandemia.

Asimismo, el representante de Indonesia subrayó que  también es preocupante que el bloqueo ha impedido la llegada oportuna de ayuda humanitaria, el acceso a los suministros médicos necesarios y bienes de primera necesidad, perjudicial para la respuesta general de Cuba para salvar vidas y enfrentar la crisis de salud provocada por la pandemia de COVID-19.

“Dicho embargo multiplica la presión que enfrenta la población, empañando su esperanza de lograr una recuperación sostenible y resiliente de la pandemia, dejándolos aún más rezagados, en esta Década de Acción”. “Indonesia subraya la importancia de un diálogo reforzado y constructivo con miras a poner fin al bloqueo impuesto contra Cuba y a normalizar las relaciones. Alentamos los esfuerzos continuos hacia la normalización de las relaciones a través de un diálogo abierto y constructivo”.

Por más de 25 años, los países han calificado al bloqueo como violación flagrante del derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas, y la consideran el principal obstáculo para el desarrollo de la nación caribeña.

La política genocida promovida por el gobierno de los Estados Unidos ha ocasionado, solo entre abril de 2019 y diciembre de 2020, pérdidas en el orden de los 9 157 millones de dólares. Durante seis décadas, los daños ascienden a 147 853 millones de dólares a precios corrientes.

Embajada de Cuba en Indonesia.

 

 

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex