Santo Domingo, 5 de febrero del 2019. La directiva de la Asociación Máximo Gómez de conjunto con la Embajada de Cuba en la República Dominicana coordinó con la representación de la empresa Cubana de Aviación en el país para facilitar el envío de las donaciones para los damnificados del tornado en Cuba, como resultado se lograron las autorizaciones pertinentes para disminuir el costo de la transportación (flete) de las cargas, y sólo se pagarán los gastos logísticos, operacionales e impuestos aeroportuarios que cobra la República Dominicana, además el estado cubano exoneró el pago de los aranceles aduanales de las donaciones provenientes del exterior para los damnificados del tornado en Cuba. A continuación, daremos las instrucciones y las formas de cómo entendemos que debemos proceder para llevar a cabo de manera organizada y con responsabilidad esta actividad.
1.- Donación Financiera:
a) Se pondrá a disposición para esta actividad específica una cuenta bancaría de un miembro de la directiva de la Asociación para hacer los depósitos, dígase en efectivo, cheque o transferencia bancaria, con el fin de utilizar dicho fondo para pagar los gastos operacionales y de impuesto que se pagan en la República Dominicana.
b) Para hacer dicho depósito y garantizar la transparencia de estas operaciones, se requiere que se envié el recibo que emite el banco de dicha operación a un correo y/o WhatsApp que hemos habilitado para esta actividad, además del nombre de la persona, teléfono de contacto (WhatsApp) y e-mail para hacerle llegar el recibo del pago que emitió, una vez confirmada la operación. La información del inciso (b) será recibida por una persona que no es la propietaria de la cuenta bancaría según inciso (a), lo que nos permitirá tener un control cruzado sobre las entradas (depósitos) y la conciliación diaria del estado de cuenta que se nos facilitará emitido por el banco correspondiente.
Nota: Aunque nuestro país ha exonerado los cargos de flete y aranceles para esta donación, sino logramos recaudar fondos para hacer los pagos de logística, operaciones e impuestos dentro de la República Dominicana, nuestras donaciones no podrán ser enviadas por los canales previstos a pesar de nuestra voluntad como cubanos residentes en el exterior y de las autorizaciones logradas para ayudar en un momento como este a los damnificados del Tornado, de ahí la importancia de la recaudación de los fondos.
Nota: Esta iniciativa es para los cubanos residentes en dominicana y a los amigos dominicanos interesados en apoyar esta ayuda. Todos los interesados que se comuniquen a los contactos siguientes del equipo de la directiva: +1 (829) 842-7853 / +1 (829) 826-0357.
2.- Donación de suministros:
a) Disponemos de una dirección de para la recepción y almacenaje de las donaciones, en ese lugar se recibirá la donación, se le entregará un recibo con lo donado, así como el valor del peso en Kg que representa su donación.
b) Cómo entregar o distribuir las donaciones de suministros: Se requiere para una mayor y rápida operación de las personas que van a apoyar el proceso de empaque según las normas internacionales para este tipo de embarque, que lo que se done debe ser entregado clasificado, con el fin de poder hacer los bultos y las listas de empaque con una descripción que enumeramos a continuación, lo cual no solo facilitará nuestro trabajo aquí, sino la entrega más organizada en nuestro país, según las necesidades que tenga cada consejo popular, que son los que tienen el levantamiento de los damnificados.
En el caso de las ropas deben clasificarse en (hombres, mujeres, niños y niñas, jovencitos y jovencitas).
- Alimentos (Leche, enlatados, carnes enlatadas, pastas, etc.)
- Aseo personal (jabón, detergente, papel sanitario, desinfectantes, etc.)
- Ropa de Cama (sabanas, fundas) - Toallas
- Ropa para niños (as) de 1 a 5 años,
- Ropa para niños (as) de 5 a 10 años
- Ropa para jovencitos (as) de 10 a 20 años.
- Ropa de hombres y mujeres de 21 en adelante. - Juguetes niños (as).
- Otros….
Nota Explicativa: la comida que sea donada sólo será admitida enlatada, con fecha de vencimiento con no menos de seis meses a 1 año y selladas al vacío. Tenemos que tener en cuenta la responsabilidad que tenemos todos en cumplir con las normas de higiene, sanidad, y control epidemiológico, para que a través de nuestra donación no entre a nuestro pueblo, virus, bacterias ni comidas contaminadas, ni vencidas que no cumplan con las normas de higiene y sanidad establecidas a nivel internacional, teniendo en cuenta que nuestra población no tiene los anticuerpos necesarios para virus típicos de la República Dominicana, así como tropicales o de otros países y continentes.
Nota: Esta iniciativa es para los cubanos residentes en dominicana y a los amigos dominicanos interesados en apoyar esta ayuda. Todos los interesados que se comuniquen a los contactos siguientes del equipo de la directiva: +1 (829) 842-7853 / +1 (829) 826-0357
Firma: Asociación Máximo Gómez de cubanos en República Dominicana.
EmbaCuba / Dominicana