Managua, 17 Enero.- La hermandad entre los pueblos cubano y nicaragüense se extiende hasta el plano cultural, donde se pueden apreciar sobradas muestras de colaboración entre ambos países.
Este hecho se reconoció en reciente intercambio sostenido por Luis Enrique Morales Alonso, Co-Director del Instituto Nicaragüense de Cultura, con Juan Carlos Hernández Padrón, Embajador cubano en la tierra de Sandino, en el marco de las visitas de cortesía que realiza este último tras su llegada al país.
En el encuentro, Luis Enrique Morales reconoció la experiencia cubana en el campo de las artes, línea de trabajo priorizada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Destacó que al igual que en Cuba, el Instituto Nicaragüense de Cultura fue una entidad creada tras el triunfo de la Revolución Sandinista, con el propósito de impulsar la Política Cultural del país, además de fomentar el estudio e investigación de las raíces culturales para contribuir a la participación y formación de valores que componen la identidad nacional nicaragüense.
Por su parte, el Embajador cubano reconoció la destacada labor que realiza el Teatro Nacional Rubén Darío, ubicado en la capitalina ciudad de Managua, y en particular su director, Ramón Rodríguez, para promover la cultura cubana en el país. Hernández citó como ejemplos la puesta en escena de La Colmenita durante su gira por Nicaragua, la presentación de la cantante lírica cubana Bárbara Llanes, acompañada del pianista Fidel Leal, y la actuación de la Sinfónica Nacional, por solo citar algunos.
Entre ambos funcionarios se abordó la posibilidad de trabajar en la firma de un Convenio de Colaboración, que ayude a consolidar y expandir aún más el intercambio existente entre Cuba y Nicaragua. La parte nicaragüense trasladó interés en recibir asesoría cubana en áreas como ballet, artes gráficas, museología y restauración, manifestaciones en las cuales nuestro país tiene una obra destacada internacionalmente.
Se abordó además la posibilidad de mantener e incrementar la participación mutua en Festivales que tengan lugar tanto en Cuba como en Nicaragua, citando como ejemplo la Bienal de La Habana, el Festival de Cine Latinoamericano y el Festival Internacional de Ballet de la Habana, así como el Festival de Boleros de Nicaragua, todos ellos reconocidos como eventos de prestigio regional.
(Cuba Minrex-Embacuba Nicaragua)