Intervención de Juan Antonio Quintanilla Román, Embajador, Representante Permanente de Cuba, en el diálogo interactivo con la Relatora Especial sobre Trata de Personas, especialmente mujeres y niñas. 47 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, Ginebra, Suiza, junio de 2021.
Señora Presidenta:
Agradecemos la presentación y reiteramos nuestro apoyo a este importante mandato. Coincidimos en general con los postulados del informe y los tendremos en cuenta en nuestra actuación nacional sobre la trata.
Los principios de no penalización y no revictimización son muy importantes, y deben ser aplicados particularmente a mujeres y menores de edad, pero no solo en situaciones de conflicto y postconflicto.
Señora Presidenta:
Cuba mantiene su política de “Tolerancia Cero” ante cualquier modalidad de trata de personas. Continuamos implementando el Plan de Acción Nacional, herramienta fundamental en la acción mancomunada del Estado y la sociedad civil para garantizar la prevención, enfrentamiento y protección a las víctimas de este delito.
A nivel internacional, Cuba mantiene las acciones de cooperación y el intercambio oportuno de información con las organizaciones pertinentes, incluida la INTERPOL, el sistema de las Naciones Unidas y los organismos homólogos de países europeos y de nuestra región.
Rechazamos la manipulación política de la lucha contra la trata de personas, incluyendo las acciones de certificación unilaterales, alejadas del espíritu de diálogo y cooperación que debe primar en el enfrentamiento internacional a este delito.
Muchas gracias.