Interviene el Embajador Rodolfo Benítez Verson, en el debate sobre “promoción y protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo”. 58° Consejo de Derechos Humanos.

Señor Presidente:

La promoción y protección de todos los derechos humanos, incluido el derecho a la vida y al desarrollo, enfrenta graves obstáculos. Se perpetúan los conflictos y las amenazas a la paz, proliferan las medidas coercitivas unilaterales y son insuficientes las acciones para detener la destrucción del planeta.

Se fortalecen las plataformas neofascistas y xenofóbicas. Se multiplican y normalizan los discursos de odio. En varios países desarrollados se retrocede en derechos fundamentales, incluida la igualdad de la mujer, los derechos sexuales y reproductivos, los derechos de los afrodescendientes, minorías étnicas y migrantes.

Los países del Sur seguimos enfrentando de manera desproporcionada la carga combinada de la injusta arquitectura financiera internacional, la adaptación climática, la siempre creciente deuda externa y los retos propios de un desarrollo sostenible que seguirá siendo una utopía sin cambios profundos en el actual orden mundial.

El Consejo de Derechos Humanos no puede permanecer impasible ante estas realidades. Los pueblos del mundo demandan hechos, no palabras; reclaman soluciones, no promesas.

Señor Presidente:

El estricto respeto del Reglamento de la Asamblea General, que rige el funcionamiento de este órgano, debe prevalecer en toda circunstancia. No es admisible que se aluda a supuestas prácticas para imponer enmiendas de facto a ese reglamento, que el Consejo no tiene prerrogativas para modificar. Ello se aplica al derecho de réplica y a cualquier otra cuestión de procedimiento.

Los titulares de mandatos de procedimientos especiales tienen la obligación de cumplir, sin excepción, el Código de Conducta.

Cuba continuará defendiendo en este Consejo la genuina cooperación internacional sustentada en la indivisibilidad de los derechos humanos, la no selectividad y la no politización.

Abogaremos siempre por el diálogo respetuoso y constructivo, en contraposición a los enfoques punitivos. 

Denunciaremos una y otra vez el criminal bloqueo económico que nos impone el gobierno de los Estados Unidos, porque es una violación flagrante de los derechos humanos de todas las cubanas y cubanos y debe cesar.

En esta sesión del Consejo, Cuba presentará 3 proyectos de resolución bajo el tema 3, relativos al derecho a la alimentación, los derechos culturales y el impacto negativo de la deuda externa en los derechos humanos.

Agradecemos de antemano el valioso apoyo y copatrocinio a estas propuestas cubanas.

Muchas gracias.

Categoría
Bloqueo
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex