Jamaicanos solidarios rinden merecido tributo a Fidel

Kingston, Jamaica. 28 de enero de 2017.  Convocados por las Organizaciones de Solidaridad con Cuba en toda la isla  y bajo el concepto de que “La Revolución es Fidel y Fidel es la Revolución triunfante que acaba de arribar a su 58 aniversario”, alrededor de 300 amigos de varias naciones latinoamericanas y caribeñas, seguidores todos de la vida y obra de Fidel, se dieron cita en el Club de Oficiales de la Policía de Kingston para rendirle tributo.

La ceremonia estuvo encabezada por la Canciller jamaicana Kamina Johnson Smith, en representación del Primer Ministro Andrew Holness, la Líder de la Oposición y ex Primera Ministra Portia Simpson Miller, el ex Primer Ministro Percibal James Patterson, el Embajador cubano Bernardo Guanche Hernández, así como otros altos diplomáticos de Venezuela, Ecuador y Trinidad y Tobago, entre otras naciones.

Asistieron además miembros del Parlamento Nacional, de las organizaciones de solidaridad en toda la Isla, de la Asociación de Cubanos Residentes, del Consejo por la Paz, egresados de varias universidades cubanas, sindicalistas, miembros del Partido Nacional del Pueblo y representantes de medios de prensa.

En todo momento sobresalió la gratitud del pueblo jamaicano por un hombre que hizo mucho por Jamaica, donó cuatro escuelas que hoy día son un símbolo de la amistad entre las dos naciones, posibilitó que se formaran en Cuba miles de profesionales jamaicanos, brindó asesoramiento en agricultura, tecnología, enfrentamiento a desastres naturales y contribuyó como ninguno otro a la unidad del Caribe. 

Para muchos de los oradores, hablar de Fidel fue exaltar los logros de la Revolución cubana en materia de educación, salud, asistencia social, solidaridad internacional, colaboración con los países del llamado Tercer Mundo y apoyo a la liberación de varias naciones africanas.

Portia Simpson Miller comentó sobre las largas horas que compartió con Fidel, calificando la amistad mutua como uno de los más grandes privilegios de su vida política y personal y agradeció el hecho de haber sido invitada especial del gobierno cubano al acto de masas en la Plaza de la Revolución. Patterson relató anécdotas compartidas con Fidel durante su visita a Jamaica en el año 2005 y en la Cumbre del Milenio en Naciones Unidas, y lo calificó como “un inmortal y un campeón en la lucha por la justicia en el mundo”.

De igual forma, la Canciller, en nombre del actual gobierno, resaltó el dinamismo y la visión política del Líder Histórico de la Revolución cubana, mientras que el Embajador agradeció las infinitas muestras de amistad, agradecimiento y condolencias recibidas en la Embajada inmediatamente posterior a conocerse la noticia de la muerte de Fidel y hasta hoy día.

Asimismo, encomió el esfuerzo de las organizaciones de solidaridad en organizar el tributo jamaicano al Comandante en Jefeen la noche del 28 de enero de 2017, cuando se cumplió exactamente el 164 aniversario del natalicio del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, quien también fue recordado como el paradigma de Fidel y su mejor discípulo. 

La ceremonia incluyó además la presentación de varios exponentes de la cultura local como los poetas Travis Graham y Amina Blackwood-Meeks; ésta ultima recitó una poesía de su autoría dedicada a Fidel tras conocer sobre su muerte, los guitarristas y compositores Eloy Elad y Luis Felipe Bellorin de Jamaica y Venezuela respectivamente y los cubanos residentes Anabel Jiménez y Rafael Salazar, quienes deleitaron con clásicos de la cancionística cubana.

Categoría
Comunidad cubana
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad