Jefe del DRI CC PCC preside delegación para celebrar los 45 años de relaciones de Cuba con Barbados y con CARICOM.

El compañero José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe del Departamento de Relaciones Internaciones, arribó a Bridgetown el 22 de noviembre presidiendo una importante delegación que durante una semana participará en varias actividades para celebrar el 45 Aniversario de las relaciones diplomáticas con Barbados y con la Comunidad de Estados del Caribe (CARICOM), que el próximo 8 de diciembre será honrado con la VI Cumbre bilateral CARICOM-Cuba. La delegación la integran además Idalmis Brooks, funcionaria del DRI, y las profesoras de la Universidad de la Habana, Dra. Francisca López Civeira, presidenta de las cátedras José Martí y Fidel Castro, y la Dra. Jacqueline Laguardia, de la cátedra Norman Girvan de estudios caribeños.

La delegación partidista incluyó en su plan importantes eventos bilaterales como las reuniones con el Líder del oficialista Partido Laborista Democrático (DLP) y Primer Ministro de Barbados, Freundel Stuart, con el Secretario General del DLP, George Pilgrim, con el Presidente del Parlamento, Michael Carrington, con la Líder de la Oposición, Mia Mottley, y con los líderes de las distintas organizaciones que integran el Movimiento de Solidaridad con Cuba, en las que primaron el intercambio fraternal, las iniciativas políticas para seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales y la integración regional, así como las actividades solidarias frente a los retos que enfrentamos en el actual escenario internacional.

Un lugar primordial del programa lo ocupa el II Coloquio sobre el Legado de Fidel, organizado junto con la Universidad de las Indias Occidentales, Cave Hill Campus de Barbados, coincidiendo con el primer aniversario del paso a la inmortalidad del líder histórico de la Revolución Cubana. Un total de 10 destacados profesionales, políticos y académicos caribeños previeron exponer diversos perfiles de su pensamiento y acción.

Como feliz preludio de este magno evento se previó una Gala Cultural con la participación de jóvenes artistas barbadenses, convocados por la Fundación Nacional Cultural, así como jóvenes y niños amateurs de los diversos niveles de enseñanza para interpretar diversas manifestaciones culturales como danza folklórica, ballet clásico, declamación de poesías, interpretación de piezas del repertorio cubano-caribeño, quienes guiados por profesores cubanos, se propusieron demostrar la fuerza de la integración cultural de la subregión. La Premiere de un nuevo documental sobre al atentado terrorista al avión de Cubana en 1976 abriría la gala, con la presencia de su director y su musicólogo venezolanos, quienes viajarían desde su país para brindar su aporte solidario.

El colofón del programa sería la recepción diplomática marcando la histórica fecha antes señalada, copresidida por la canciller Maxine McClean, la Embajadora de CARICOM, Gail Mathurin, y el Embajador de Cuba, Francisco Fernández, en la que saldrían a relucir los hitos de los vínculos mutuamente beneficiosos entre nuestras naciones. Entre ellos, reconocer la concesión del beneplácito a la primera Embajadora Residente de Barbados en Cuba, así como los proyectos que se someterán el próximo 8 de diciembre a la VI Cumbre CARICOM-Cuba para el nuevo trienio de las relaciones.

La delegación cubana también previó visitar el Monumento erigido a las víctimas del terrorismo en la localidad de Payne Bay, St. James, para depositar una ofrenda floral. Finalmente, el Jefe del DRI CC PCC efectuaría una visita a la sede de la misión deportiva cubana, conformada por ocho entrenadores contratados por Cubadeportes que trabajan con el Consejo Nacional de Deportes barbadense, en una amplia gama de actividades con las escuelas, los clubes y las federaciones deportivas del país.

Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales