Santiago de Compostela, 26 de abril de 2019. En el marco de la Semana del Libro, la Biblioteca Pública de Lugo en Galicia, fue sede de la celebración del 500 Aniversario de La Habana, siendo esta la primera actividad que da inicio a una jornada de acciones que tendrán lugar en la región.
El evento estuvo dividido en varios momentos y se inauguró con un encuentro con la escritora lucense, Elisa Vázquez de Gey que habló sobre su libro "Una casa en Amargura: La Habana, 1882"; siguió con la actuación del conjunto vocal LUGH, de Lugo, que interpretó varias habaneras y culminó con una exposición documental y gráfica sobre la capital cubana. En un recorrido por la historia, los presentes tuvieron la excelente ocasión de conocer la cultura de nuestra ciudad y de Cuba, en general, a través de las diferentes actividades programadas.
En el marco de su intervención, la Cónsul General de Cuba, Yahima Martínez Millán, recordó varios capítulos de la historia de Cuba y los lazos comunes que unen a nuestro país, particularmente La Habana, con Galicia. Asistieron a la actividad representantes de la Alcaldía, del Archivo histórico de Lugo y de la Cátedra Alejo Carpentier de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
Como donación a los archivos de la Biblioteca, la Cónsul hizo entrega a su Directora María Elena García Pazos, de 2 libros de gran valor para nuestro país como La Edad de Oro, de José Martí, y Ángel, la raíz gallega de Fidel Castro, de la escritora Katiuska Blanco. Además entregó un folleto edición especial titulado "Ciudades Legendarias. 500 años".
Organizado por la Biblioteca, el evento contó con la colaboración de los vecinos de la comunidad que entregaron material documental para la exposición, la Cátedra de la Cultura Cubana "Alejo Carpentier" de la USC, el Conjunto vocal LUGH de Lugo, la escritora Elisa Vázquez, entre otros.
Consulado de Cuba en Santiago de Compostela