La representación subregional de la FAO efectuó en Barbados un seminario-taller de tres dias para promover el desarrollo de la industria de la yuca y otros tubérculos en el Caribe, para lo cual invitó a los doctores Luis Ruíz Martínez y Yoel Biobides García, dos expertos del INIVIT (Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales) del Ministerio de la Agricultura de Cuba, quienes comprobaron las prácticas acumuladas en esta zona y a través de cinco conferencias compartieron las experiencias cubanas, en un evento que sirvió para identificar varias áreas de colaboración en aras de generalizar las buenas prácticas. El Embajador cubano ratificó la voluntad de su gobierno para ampliar la cooperación a través de un esquema triangular en el que se beneficien los países de la región.
El Dr. Deep Ford, Coordinador FAO, y su equipo ejecutivo integrado por Vyjayanthi López y Vermaran Extavour, convocaron a las diversas organizaciones y entidades que conforman el Grupo de Trabajo Regional para este proyecto, incluida la Fuerza de Tarea de Barbados, para hacer visitas de campo, presenciar demostraciones prácticas de productos de la yuca para la alimentación humana y animal, y debatir sobre la amplia experiencia acumulada por la mayor de las Antillas en esta esfera agrícola, a partir del alto desarrollo científico en el manejo de plantaciones y el control integrado de enfermedades.
Como resultado del análisis colectivo, se identificaron como posibles áreas de cooperación las siguientes: intercambio de germoplasmas para evaluar las mejores variedades a desarrollar en cada país, utilización del follaje de esos tubérculos en la preparación de alimento animal, el uso de tecnologías en el manejo de los cultivos, el empleo de productos biológicos y los laboratorios de control de enfermedades, la evaluación de los intercalamientos de cultivos, los esquemas de producción para mejorar los rendimientos y las políticas públicas para la comercialización de estos productos.