La ministra de Cambio Climático y Medio Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos, S.E. Mariam Almheiri, encabezó la delegación oficial emiratí que participó en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 y China, durante los días 15 y 16 de septiembre, en La Habana.
En el evento, la Ministra emiratí resaltó la importancia de las contribuciones de este Grupo para representar los intereses del Sur Global y garantizar el acceso equitativo a los beneficios de la tecnología. Hizo referencia a la venidera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en su país, del 30 de noviembre al 12 de diciembre de este año, la cual definió como una oportunidad para acelerar las iniciativas para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En este sentido, añadió que: “Creemos que la ciencia, la innovación y la tecnología son las herramientas que la humanidad necesita para impulsar el progreso colectivo en la acción climática y ayudarnos a volver a encaminarnos hacia el logro de nuestro objetivo de reducir las emisiones globales en un 43% para 2030. (…) Los estados miembros del G77 deben seguir apoyándose mutuamente en lo que es nuestro esfuerzo compartido”.
Durante su visita a Cuba, la ministra Almheiri también desarrolló una fructífera agenda bilateral, que incluyó un saludo al presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez. En su intercambio con el mandatario cubano, trasladó las felicitaciones de su homólogo emiratí, Su Alteza Mohammed bin Zayed Al Nahyan, por la exitosa Presidencia cubana del G-77+China y la organización de la Cumbre.
De igual forma, Mariam Almheiri sostuvo significativas reuniones con el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz; la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya; y el ministro de Energía y Minas, Vicente de La O Levis. En todos los encuentros fueron resaltados los excelentes vínculos existentes entre Cuba y los EAU, así como la voluntad de desarrollarlos aún más, a partir de la promoción de proyectos de cooperación bilateral e intercambio de experiencias en sectores de mutuo interés, por ejemplo, agricultura, alimentos, vida marina y Economía Azul.
La Cumbre del G-77+China, auspiciada por Cuba en calidad de presidente pro tempore del Grupo, tuvo como lema: “Retos actuales del desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”, y contó con la asistencia de más de 1 300 participantes de 116 países y 12 organizaciones y agencias del sistema de las Naciones Unidas, que abordaron los desafíos de las naciones del Sur y sus vías de solución.