Niamey-Maradi, 19 de septiembre; 2022. En el día de ayer los 15 miembros de la Misión Estatal de Cuba en Niger participaron entusiastamente en la votación del Código de las familias, como una nueva manifestación de apoyo a nuestra Revolución y a sus más grandes ideales de igualdad y justicia social.
Desde las primeras horas de la mañana nuestros compatriotas se personaron en los colegios electorales 1 y 2 correspondientes a las localidades de Niamey y Maradí respectivamente para hacer uso de su derecho ciudadano a decidir el futuro de este importante instrumento jurídico que aspira a ser un retrato de nuestra sociedad y de todas sus comunidades, defendiendo los principios de igualdad y no discriminación.
Recordemos que en el mismo nuestro Estado reconoce en las familias la célula fundamental de la sociedad, las protege y contribuye a su desarrollo. El proyecto que se somete a referéndum busca garantizar los derechos de todas las personas, cualquiera sea la estructura o forma de organización por la que han apostado al momento de formar una familia, de modo que sean preservados valores como el respeto mutuo, la lealtad, la solidaridad, la asistencia recíproca, así como el afecto entre sus miembros para que no deje de ser la familia una entidad moral, de naturaleza plural que posee un único objetivo: hacer felices a aquellos que la componen. Se trata de diseñar un cuerpo normativo a la medida de la sociedad cubana de estos tiempos. (EmbaCuba Níger)