Abordado en la televisión cubana, con la participación del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el Consejo de Ministros, fue la tensa situación energética que vive el país; sus causas y medidas tomadas para minimizar el impacto
Abordado en el programa Mesa Redonda de la televisión cubana, transmitido desde el Palacio de la Revolución con la participación de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y Ministros de Cuba, fue la tensa situación energética que vive el país; sus causas y raíces amargas en el bloqueo de los Estados Unidos; y especialmente las medidas tomadas para minimizar el impacto negativo en la economía nacional y los servicios para la población.
El problema involucra solo energía, dijo el Presidente, no otros suministros esenciales.
Los barcos que llevan comida están llegando a la isla, con granos, harina de trigo y otros artículos. Esta situación nos obliga a adoptar medidas, pero la situación es puramente coyuntural, enfatizó.
Refiriéndose a la agresiva escalada imperialista, Díaz-Canel recordó las palabras del general del ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, pronunciadas el 26 de julio de 2018.
"Para nosotros, al igual que Venezuela y Nicaragua, está muy claro que el bloqueo se está intensificando, y nuestra gente debe permanecer alerta y lista para responder a cualquier desafío con unidad, firmeza, optimismo y confianza inquebrantable en la victoria".
La actual administración estadounidense, reiteró el presidente cubano, está aumentando sus acciones hostiles contra Cuba con el objetivo de impactar las necesidades básicas de la gente y sus actividades diarias, y culpar al gobierno por esto. Quieren interrumpir el tejido social para forzar concesiones políticas. La subversión ideológica continúa sin cesar.
Reconoció que la postura agresiva contra Cuba también está relacionada con la situación en América Latina y el Caribe, especialmente en Venezuela.
Recientemente, señaló, se anunciaron nuevas medidas para interrumpir el acceso de Cuba a las divisas y evitar la llegada de combustible al país.
Estas medidas unilaterales han afectado los contratos con las compañías navieras y algunas se han retirado. Esto ha provocado una escasez de combustible diesel.
Explicó que para minimizar el impacto de esta situación coyuntural en los servicios para la población, dijo, se asignarán recursos limitados disponibles a áreas prioritarias, según lo discutido y aprobado por el Buró Político del Partido dirigido por su primer secretario, el general del ejército Raúl Castro Ruz .
El presidente reiteró que Estados Unidos no tiene un nuevo plan; que la política genocida y perversa del gobierno continúa con el mismo objetivo: desanimar a la gente.
Dadas las circunstancias actuales, Díaz-Canel enfatizó la necesidad de:
÷ Pensar como país y asegurar que la gente comprenda la situación.
÷ práctico Trabaja con coraje, recordando que hay belleza en el desafío.
÷ conveniente Sea proactivo y piense fuera de la caja, proponiendo soluciones con inteligencia, creatividad y coraje, sin lamentos.
÷ Actúa de manera diferente. Genere nuevas respuestas a problemas que no son nuevos. Mantenga informadas a las personas y explique la importancia de la participación de todos.
El Presidente hizo hincapié en la necesidad de hacer un llamado a todos para que asuman las tareas requeridas para enfrentar la situación actual. Agregó que debemos tener confianza en la juventud y, en el caso de los directores y cuadros, dijo que este es el momento de demostrar las convicciones con la acción adecuada.
Afirmó que fortalecer el espíritu de resistencia de la gente, mientras previene cualquier comportamiento criminal y denuncia actitudes oportunistas, es importante.
Díaz-Canel pidió a la gente que afirme su control, para asegurar que las medidas se implementen correctamente, diciendo que esta es una victoria para la estrategia de pensar como país, e insistió: "En este aspecto, no puede haber retirada ... Esta es una práctica de la revolución. Los planes de desarrollo del país deben enfrentarse a la revolución popular ".