La VI Conferencia Internacional POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO, se efectuará en La Habana, Cuba, del 28 al 31 de enero del 2025

La VI Conferencia Internacional POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO, “Con todos y para el bien de todos”, Por el diálogo entre civilizaciones y Por una Cultura de Paz, se efectuará  en La Habana, Cuba, del 28 al 31 de enero del 2025

Esta convocatoria está abierta a escritores, historiadores, periodistas, artistas, políticos, economistas, científicos e intelectuales en general; a representantes de movimientos sociales y de solidaridad, dirigentes sindicales y religiosos; a miembros de organizaciones no gubernamentales, científicas, feministas, juveniles, campesinas, ecologistas...a todas las personas de buena voluntad movidas por la defensa de la justicia social, del desarrollo con equidad, del diálogo, de la paz, de los hermosos sentimientos de solidaridad y por el deseo de edificar un mundo mejor.

Este foro mundial de pensamiento, plural y multidisciplinario, cuenta con el acompañamiento y el coauspicio de la UNESCO, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la Fundación Cultura de Paz, la Soka Gakkai Internacional, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y otras instituciones internacionales, regionales y nacionales.

A la V Conferencia Internacional POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO, celebrada en La Habana, Cuba, en enero de 2023, asistieron más de 1.100 delegados de 89 países de todas las regiones del mundo. También asistieron algunos ministros, viceministros y directores de diferentes ministerios, líderes parlamentarios y de partidos gobernantes y otros partidos políticos.

Cientos de personas de más de 70 países de Asia, África, Europa, América Latina y el Caribe y América del Norte ya están inscritas para asistir a la VI Conferencia Internacional en enero de 2025.

Las Conferencias Internacionales POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO han devenido en importantes espacios académico/científicos de diversas ramas del saber, especialmente de las Ciencias Sociales y Humanas, en el que se dan cita cientos de profesores, investigadores, activistas sociales e intelectuales de todas las latitudes del Planeta, independientemente de su origen, cultura, posición política o creencia religiosa, para reflexionar en torno a los principales problemas contemporáneos, encontrar objetivos comunes que permitan la unidad de acción global, sensibilizar a la opinión pública internacional acerca de la importancia de que prevalezca el diálogo sobre la guerra, el amor sobre el odio, la solidaridad sobre el egoísmo...en fin, sembrar ideas y conciencia para edificar un mundo mejor, más justo y de paz, que permita mirar el futuro con esperanza y no con preocupación.

Coincidirá este encuentro mundial con el año en el que se conmemora el 130 aniversario de  la caída en combate de José Martí, Apóstol de la Independencia de Cuba, gran pensador universal, cuya obra profundamente humanista y de extraordinaria vigencia, estimula los esfuerzos a favor del desarrollo sostenible, de la justicia social, de la eliminación de la pobreza, del acceso a la salud, la educación y la cultura, de afirmación de la cooperación internacional, del multilateralismo y del respeto al derecho ajeno, del diálogo y de la paz. 

Mediante comisiones, paneles, talleres, mesas, simposios, espacios especializados, conferencias magistrales, intervenciones especiales y otras modalidades de reflexión y debate se abordarán temáticas fundamentales, como corresponde a un evento de esta naturaleza y magnitud, y que luego, como Memorias, se editarán y se distribuirán en universidades, otros centros formadores y de investigación, al mismo tiempo estarían disponibles en las redes sociales.

Los idiomas oficiales de la Conferencia serán: español, inglés y portugués, mientras que en plenaria también habrá traducción simultánea en francés y ruso.

Para mayor información sobre los temas de la Agenda, inscripción, ponencias, reserva de hoteles y transporte interno al evento visite: https://www.porelequilibriodelmundocuba.com o contacte con la Embajada o Consulado de Cuba más cercano en su país de residencia.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex