LLAMAMIENTO de la DIRECTIVA NACIONAL DE LA ASOCIACION DANO-CUBANA 3 de febrero de 2025
Crear un movimiento fuerte por Cuba: no a los métodos intimidatorios de Trump
¡Utilice este llamado para despertar la solidaridad con Cuba y fortalecer la lucha por un mundo mejor con paz y cooperación!
Se necesita un FUERTE MOVIMIENTO EN DEFENSA DE CUBA: no una nueva organización, sino solidaridad con Cuba ampliamente en todas las organizaciones posibles. Por eso, esta declaración es más que nada un llamamiento, llamémoslo un grito de ayuda y apoyo de Cuba y de los amigos de Cuba a todos, para que respalden y apoyen con palabras y con hechos. Sindicatos, partidos, movimiento por la paz, movimiento por el clima, médicos y otros trabajadores de la salud con y sin fronteras, personalidades culturales, deportistas -aficionados y profesionales-, empresas, la ONU, organizaciones de derechos humanos, abogados, profesores, educadores, asociaciones por los derechos y bienestar de los niños y jóvenes.
Donald Trump fue investido presidente de los Estados Unidos el 20 de enero, y hasta el 21 de enero había firmado numerosos decretos que son contrarios a la ONU y también a todo el derecho internacional.
Los políticos del mundo occidental no saben qué pie pisar, mientras que los políticos y dirigentes de algunos países latinoamericanos describen clara y enérgicamente sus políticas como fascistas. La democracia, el derecho internacional y la carta inviolable de las Naciones Unidas están siendo cada vez más pisoteados.
Cuba necesita ahora la solidaridad del mundo.
Como amigos de Cuba, estamos profundamente preocupados.
63 años de un devastador bloqueo económico, financiero y comercial –iniciado por Estados Unidos, pero con amplias consecuencias perjudiciales para terceros países que comercian con Cuba- ha paralizado y hambriento a la sociedad cubana hasta tal punto que las condiciones de vida están por los suelos, y El sistema de salud del país, por lo demás famoso, debe garantizar que no se pierdan vidas humanas innecesariamente.
Nos alegramos el 14 de enero cuando el presidente saliente Biden eliminó a Cuba de la lista de Estados Unidos de países que, según Estados Unidos únicamente, apoyan el terrorismo. Fue un paso importante, aunque no eliminó el bloqueo comercial y económico contra el país. Pero nosotros y Cuba sabíamos que el peligro de que Trump en algún momento volviera a poner a Cuba en esa lista era grande. Y la preocupación estaba bien fundada: el mismo día de su investidura, Trump tomó la decisión de volver a incluir a Cuba en la lista de países exportadores de terrorismo, sin dar ninguna justificación.
Además, ha nombrado a Marco Rubio como Secretario de Estado de EEUU. Al hacerlo, ha entregado el poder y la responsabilidad de la política estadounidense hacia Cuba a un político de extrema derecha que durante décadas ha pertenecido al círculo íntimo de la comunidad de exiliados cubanos en Miami, que compra influencia política en las elecciones y que ha financiado y ha estado detrás de actos terroristas contra Cuba, que han costado más de 2.100 vidas.
Marco Rubio fue senador durante los primeros cuatro años de Trump como presidente y, junto a John Bolton, tuvo gran influencia en la política de Trump, que resultó en 243 recrudecimientos del bloqueo contra Cuba entre 2017 y 2021.
Dinamarca debería utilizar su asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU para rechazar la política macabra e ilegal de Trump y Rubio hacia Cuba y, en cambio, a través de la UE e independientemente de Dinamarca, promover el diálogo, la cooperación y el comercio con Cuba.
Durante décadas, Cuba ha sido pionera en la lucha por la solidaridad y un mundo mejor.
Cuba ha enviado médicos, maestros e ingenieros a países pobres y zonas de desastre alrededor del mundo.
Cuba necesita ahora la solidaridad del mundo.
¡Utilice este llamado para despertar la solidaridad con Cuba y fortalecer la lucha por un mundo mejor con paz y cooperación!