COMUNICADO
Los últimos acontecimientos en Venezuela nos llaman a juntar las fuerzas y las voces de solidaridad con el valeroso pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, frente a los intentos fallidos de golpe de estado, propiciados por el imperialismo norteamericano y sus servidores de turno.
Los acontecimientos fueron precedidos de algunos actos ilegales en la Asamblea Nacional (Parlamento) como la elección del diputado Juan Guaidó, como presidente de su directiva, hasta su fraudulenta autoproclamación como presidente de la República Bolivariana de Venezuela el 11 de enero, figura jurídica no contemplada en las leyes del país, ante un supuesto vacío de poder declarado por el Parlamento.
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela declara nulos todos los actos del Parlamento, cuando se nombró a la nueva junta directiva y de todas sus resoluciones posteriores, porque violenta varios artículos constitucionales de la República bolivariana de Venezuela, no tienen junta directiva válida y realiza usurpación de identidad. Además, considera el Tribunal Supremo de Justicia nulos todos los pronunciamientos del Parlamento entre 2016 y 2019
A causa de que: En enero de 2016, el Parlamento juramentó a tres diputados opositores del estado Amazonas, que estaban suspendidos provisionalmente por irregularidades en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015 en esa región del sur de Venezuela.
Aplicando prácticas inconstitucionales, el Parlamento desconoce deliberadamente a los Poderes del Estado, judicial, electoral y ejecutivo. No acatando los fallos del Poder judicial, desconociendo al Poder electoral en las elecciones del 20 de mayo, donde el presidente Nicolás Maduro resultó reelecto con el 67% del total de la votación y al no reconocer al presidente Nicolás Maduro con las atribuciones que le dá el Poder ejecutivo por mandato del pueblo venezolano que le eligió con más de 6 millones de votos.
Todo esto muestra una escalada consecutiva de hechos como el robo de armamento por algunos miembros de la Fuerzas Armadas y que culminan el 23 de enero, con el juramento del autoproclamado presidente Juan Guaidó y la violencia desatada en las calles, siguiendo el libreto preparado con antelación por el Departamento de Estado de EE. UU.
El reconocimiento abierto de EE. UU., el Grupo de Lima y la OEA, a un presidente ilegal, muestra claramente sus intenciones contra la República Bolivariana de Venezuela y su gobierno legalmente constituido:
Convulsionar al país y crear las condiciones ideales para un enfrentamiento entre venezolanos, propiciando una guerra civil, para justificar después una intervención militar.
El presidente reelecto Nicolás Maduro inició su segundo mandato el 10 de enero con la firme convicción de continuar con el legado de Hugo Chávez. Las multitudinarias movilizaciones populares en las calles del 23 de enero muestran el decidido apoyo con que cuenta la Revolución bolivariana y su Gobierno presidido por el compañero Nicolás Maduro.
Las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas se han manifestado y declaran su apoyo incondicional al Gobierno legalmente constituido.
Hay que hacer notar, el reconocimiento de los países del mundo al presidente Nicolás Maduro, la presencia de muchos dignatarios de estado en la investidura de presidente.
Tiene el apoyo de países que ya se han pronunciado en contra de toda intervención e injerencia en asuntos internos de Venezuela. Además de contar con el apoyo y solidaridad de toda la comunidad internacional.
La Red de Solidaridad con América Latina – RESOCAL - reafirma su solidaridad y apoyo incondicional al Presidente Nicolás Maduro, electo constitucionalmente por el pueblo de Venezuela en el mes de mayo del 2018, el cual tomó posesión de su cargo el 10 de enero del 2019, luego de unas elecciones libres y democráticas que fueron monitoreadas y avaladas por todo el mundo, donde logro el respaldo del pueblo venezolano con más de 6 millones de votos, y además cuenta con el respaldo del Tribunal Supremo de Justicia y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Venezuela vive un momento trascendental ante la arremetida de la derecha golpista apoyada por Estados Unidos, la OEA, Grupo de Lima, quienes reconocen al seudo presidente Juan Guaidó, quien se autoproclamo presidente encargado del país.
Condenamos tajantemente la injerencia en las decisiones soberanas del pueblo venezolano y exigimos respeto a su soberanía.
¡VENEZUELA SE RESPETA!
¡NO A LA INJERENCIA DEL IMPERIALISMO Y SUS LACAYOS!
¡VIVA LA SOBERANIA DE LOS PUEBLOS!
Red de Solidaridad con América Latina
RESOCAL
Estocolmo enero 2019