Martí en México y el mundo

Ciudad del Carmen, Méxi­co, 26 de octubre de 2016.— «Sentimos nuestro a Martí. Su pensamiento y su obra enriquecen nuestra visión de futuro», expresó el gobernador del Estado mexicano de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, al dejar inaugurada la XI Reunión del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, que sesiona en la Universidad Autónoma de Ciudad del Carmen.

Ante cientos de estudiantes y profesores, el rector del centro, José Antonio Ruz Hernández manifestó el compromiso de las autoridades y el pueblo de apoyar el conocimiento, fundamentalmente entre los jó­venes, del pensamiento de José Mar­tí Pérez y Justo Sierra Méndez, este último patriota y educador me­xi­cano, contemporáneo con el Hé­roe Nacional cubano y precursor jun­to a él de la educación moderna.

Héctor Hernández Pardo, coordinador del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, destacó la presencia en esta reunión de intelectuales como el brasileño Frei Betto, el doctor Juan Fernández Mar­chena, de Sevilla, España; el doctor Car­los Bojórquez, Premio de In­ves­ti­gación de México; James Cock­croft, profesor norteamericano ca­na­diense y el profesor Juan Pastor Gon­zález, coordinador de la red de cátedras martianas en Argentina, entre otros.

La primera conferencia magistral, del teólogo brasileño Frei Betto trató el tema Martí: crisis de la mo­dernidad y la espiritualidad. En su intervención recordó la contribución de México a la formación de Mar­tí luego de arribar a la nación az­teca por el puerto de Veracruz cuando tenía 22 años. Aquí publicó el 30 de enero de 1891 en el diario mexicano El Partido Liberal el ensayo Nues­tra América, calificado por el intelectual brasileño como un proyecto de futuro para el continente.

Refirió al respecto que ha sido México tierra donde se prepararon los hombres del Granma encabezados por Fidel, que irían a liberar a Cuba; de igual forma fue esta na­ción latinoamericana solidaria la úni­ca que no rompió relaciones con la Isla una vez triunfada la Re­vo­lución.

La sesión vespertina fue dedicada a la Reunión del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional.

Los días 27 y 28 se impartirán otras conferencias sobre la temática martiana, y se realizará la inauguración de un mural con las figuras de José Martí y Justo Sierra Méndez.

Con información de Granma

 

Etiquetas
Categoría
Eventos