La Ministra de la Alimentación y la Pesca (MINAL) de la República de Cuba, María del Carmen Concepción González, se encuentra en Italia desde el pasado 3 de abril para cumplimentar un intenso programa de trabajo que incluye visitas e intercambios bilaterales con las contrapartes del país.
Durante su estancia ha sostenido encuentros con representantes de las instituciones homólogas en Italia, entre las que destacan el viceministro de Política Agrícola, Alimentario y Forestal, Andrea Olivero y el viceministro de asuntos exteriores, Mario Giro.
En el ámbito multilateral, fue recibida por la entonces Directora Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ertharin Cousin y por el Director General de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano Da Silva. En este contexto, participó en la Consulta Técnica sobre las directrices voluntarias para los sistemas de documentación de capturas, evento que tuvo lugar en la FAO los días 4 y 5 de abril.
En el Instituto Italo Latinoamericano (IILA), la Ministra realizó una presentación de la Cartera de Oportunidades de Negocios e Inversión Extranjera en Cuba en el sector alimenticio y de la pesca. El encuentro constituyó una ocasión propicia para incentivar el interés de los participantes en el mercado cubano y mostrar sus potencialidades. Estuvieron presentes el Secretario General del Instituto, Donato Di Santo, funcionarios del gobierno, representantes del ámbito empresarial y del cuerpo diplomático acreditado en Roma.
A partir del 5 de abril, y hasta el día 8, la delegación cubana estará realizando un intenso programa en la zona norte del país, el cual incluye encuentros bilaterales con empresarios, productores y proveedores de materias primas y equipamiento interesados en desarrollar las relaciones comerciales con la Isla.
Asimismo, se ha desarrollado un amplio recorrido por diversas plantas productoras, entre las que se destacan fábricas de galletas y dulces en Florencia, de conservas de frutas y vegetales en Palma, planta de procesamiento de cárnicos en Módena, de transformación y comercio de productos biológicos en Cremona, planta productora de equipamientos para el procesamiento de frutas, vegetales y yogurt, así como a la empresa productora de café LAVAZZA.
En las horas que restan para cumplimentar su agenda la ministra sostendrá un encuentro con empresarios en Milán para abordar las oportunidades de negocios que ofrece el sector de la alimentación en Cuba. En esta región, realizará un recorrido por entidades productoras de pan y de equipamiento, fábricas de helados y planta productora de empaques, entre otras.
Integran la delegación la Embajadora de Cuba en Italia, Alba Soto Pimentel; la viceministra del ramo, Betsy Díaz Velázquez; el Director General de ALIMPEX, Raúl Castañedo Ávila; la Presidenta de GEIA, Iris Quiñones Rojas; la Presidenta de CORALSA, Yolanda Cáceres Rodríguez y la Consejera Comercial de la Embajada de Cuba, Emma Liens Morejón.