Ministros constatarán condiciones de sitios para guerrilla colombiana

Bogotá, 3 mar (PL) Integrantes del Gabinete de Gobierno y otros altos funcionarios colombianos visitarán desde hoy los sitios transitorios para las FARC-EP en una gira de tres días llamada La paz avanza, encaminada a agilizar la implementación del pacto con esa guerrilla.
 
Por instrucción del presidente Juan Manuel Santos ministros, directores de entidades, recorrerán las 19 zonas y siete puntos (dentro de 14 departamentos) concebidos como campamentos temporales para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), confirmó la Casa de Nariño.

Allí conversarán con los antiguos combatientes de ese movimiento quienes comenzaron esta semana el proceso de desarme, planificado en etapas hasta el 29 de mayo cuando deberá finalizar; así como con los observadores de la misión de Naciones Unidas (ONU) encargada de corroborar el cumplimiento del cese el fuego y el abandono del armamento.

Los supervisores de la ONU informarán sobre la situación de cada uno de esos lugares, en los cuales las FARC-EP aceleran la construcción de sus alojamientos dados los atrasos iniciales en la habilitación de los mismos.

Conocer las preocupaciones de autoridades locales y pobladores de zonas aledañas es otro de los objetivos del viaje, además de evaluar el fomento de proyectos sociales para beneficio de las comunidades.

Unos siete mil hombres y mujeres de esa agrupación, la mayor de su tipo en Colombia, ocupan las zonas y puntos (menores que las primeras), medida contemplada en el acuerdo de paz firmado el pasado 24 de noviembre.

Luego del desarme, las FARC-EP celebrarán un congreso en el que constituirán su partido político.

La guerra interna ha dejado unos 300 mil muertos, casi siete millones de desplazados de sus lugares de origen y al menos 45 mil desaparecidos.

En busca de una paz completa delegados gubernamentales y del insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN) dialogan en Quito, Ecuador; rondas que podrían concluir con un consenso similar al logrado con la primera organización.
Etiquetas
Categoría
Eventos