MNOAL pide fin a las medidas coercitivas y unilaterales impuestas a países miembros del Movimiento durante la 215 sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO

París, 12 de octubre Durante su intervención del Presidente del Capítulo UNESCO del Movimiento de Países No Alineados (MNNOAL), el Sr. Elman Abdullayev, Embajador de Azerbaiyán ante la UNESCO, destacó la condena del MNOAL a todas las formas de racismo, discriminación racial, xenofobia, medidas coercitivas unilaterales y cualquier tipo de intolerancia relacionada, que constituyen violaciones graves de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

El Presidentel del Capítulo UNESCO del MNOAL también subrayó el papel histórico desempeñado por el Movimiento en el avance de la agenda de paz global, la justicia y la solidaridad en el mundo. "Siendo la institución internacional más grande después de la Asamblea General de la ONU, el MNOAL es considerado un ejemplo genuino de multilateralismo con su membresía interregional, que une a 120 países de diversos antecedentes históricos, políticos y culturales", expresó.

Igualmente, resaltó la importancia de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación (TES) como un impulso crucial para apoyar un movimiento global por la educación en respuesta a los impactos y consecuencias de la crisis de la educación en todo el mundo, reconoció la organización y resultados de la Conferencia sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible –MONDIACULT 2022.

El Embajador Abdullayev, enfatizó el llamado del MNOAL para que fortalezca su acción en favor de las prioridades globales de la Organización, África y la Igualdad de Género, y los Grupos prioritarios, los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo y la Juventud.

Como parte de su declaración, manifestó la condena del MNOAL a los ataques contra el lugar sagrado de la mezquita de Al-Aqsa y otros sitios del Patrimonio Mundial, incluido el casco antiguo de Hebrón, el paisaje cultural de Batir y Sebastia y a la campaña sobre el sistema educativo palestino en Jerusalén. "Esta que tiene como objetivo abolir los planes de estudio palestinos y suspender las licencias de 6 escuelas palestinas. NAM insta a la comunidad internacional a recordar a Israel sus obligaciones en virtud del derecho internacional, incluidas las convenciones de la UNESCO, y le pide poner fin a todas las violaciones en las esferas de competencia de la Organización", aseveró.

 

Misión Permanente de Cuba ante la UNESCO

Categoría
Bloqueo
Multilaterales
RSS Minrex