Nicatur 2019 da la bienvenida a mayoristas y periodistas internacionales

Con muestras de danzas folclóricas, la música popular nicaragüense y nuestra gastronomía típica, se recibió a los representantes mayoristas y periodistas internacionales que estarán presentes durante la primera Feria Internacional de Turismo Nicatur 2019 que será inaugurada este viernes en el Centro de Convenciones Olof Palme.

El coctel de bienvenida se realizó en el Salón de los Cristales del teatro Rubén Darío con la presencia de las autoridades del Instituto Nicaragüense de Turismo, touroperadoras nacionales, el representante de Cantur, todos unidos invitando a conocer Nicaragua, nuestras bellezas naturales, los volcanes, nuestros ríos, lagunas, montañas, las ciudades coloniales y miles de lugares que ofrece nuestro país.

El mensaje de bienvenida fue dado por la codirectora general y administrativa del Instituto Nicaragüense de Turismo, Anasha Campbell, quien señaló que Nicatur 2019 sobrepasó las expectativas con relación a los mayoristas y periodistas internacionales que se encuentran en el país y que provienen de muchos países, particularmente de Latinoamérica y el Caribe.

Los invitados degustaron el tradicional platillo Caballo Bayo, escucharon y vieron cómo se baila el palo de mayo, gozaron con el baile del viejo y la vieja y aplaudieron las coreografías realizadas con música folclórica.

“Nicatur es un evento donde queremos que conozcan nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestra identidad a través del baile, a través de la música, haciendo un recorrido por las diferentes regiones de Nicaragua, disfrutando también de la gastronomía típica nacional y dándoles en nombre del Intur, en nombre de nuestro gobierno la más cordial bienvenida a la tierra de lagos y volcanes”, afirmó Campbell.

“Lo importante es que ellos vengan a ver con sus propios ojos cómo está el turismo en Nicaragua, que vengan a ver, a tocar, a sentir todo lo que Nicaragua tiene que ofrecer, todas las bellezas naturales, culturales que posee nuestro país y que puedan tener ese contacto directo con nuestra población”, agregó la codirectora del Intur.

El presidente del Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Conimipyme), Leonardo Torres, indicó que Nicatur es una gran oportunidad para promover a Nicaragua como un destino único y original.

Indicó que los principales beneficiados con Nicatur son los micros, pequeños y medianos empresarios del sector turismo, igual que los grandes, que reciben a los turistas nacionales e internacionales que visitan nuestros destinos.

“Toda la oferta turística de Nicaragua es del sector privado, de todos el sector privado, sobre todo de las MIPYMES turísticas que son el 90% de las empresas turísticas. Yo felicito al Intur, felicito al gobierno de Nicaragua por hacer esta inversión que es sumamente costosa de traer a más de 62 mayoristas, más de 30 medios internacionales y vamos a estar como 90 empresas exponiendo, negociando con los mayoristas para colocar a Nicaragua, creemos como Cantur que el turismo va a desarrollarse rápidamente porque tenemos todo el potencial”, señaló Torres.

“Estamos muy felices, muy contentos, de haber sido invitados por el gobierno de Nicaragua para conocer su cultura, su país. Estamos encantados con todo lo que están presentando y con muchas ganas de conocer más, queremos generar más contactos, más proyecciones, nuevos negocios entre Argentina y Nicaragua, queremos conocer a los proveedores de servicios, vamos a realizar varios tours para conocer”, dijo Karina Enebelo, mayorista turística de Argentina.

Nicatur 2019 reunirá a mayoristas y medios internacionales de los principales mercados emisores de turistas a Nicaragua, además de expositores nacionales; como una plataforma para promover nuestra Nicaragua Siempre Linda.

Etiquetas
Categoría
Eventos
RSS Minrex