Niños cubanos envían grullas de papel a niños japoneses como símbolo de paz

Hiroshima, 6 de agosto de 2023.- Mil grullas de papel fueron depositadas por el Segundo Secretario de la Embajada de Cuba, Dairon Ojeda junto a estudiantes de la Escuela Primaria Municipal Honkawa de Hiroshima, en el Monumento a la Paz de los Niños en esa ciudad, a los 78 años del bombardeo atómico de Estados Unidos a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.

Las grullas fueron confeccionadas por 30 alumnos de quinto y sexto curso de la Escuela Primaria Luz y Caballero de Matanzas, Cuba, como parte del proyecto KENDO de educación del arte japonés para promover la paz.

Las banderas de Japón y Cuba están adornadas con el mensaje en español : "Que los gritos de sus almas nos recuerden por qué luchamos por la paz".

El diplomático cubano comentó a los participantes en la ceremonia de entrega que estas grullas de papel confeccionados por niños cubanos muestran el respeto y la admiración del pueblo cubano por Japón, y añadió: “Espero que este hermoso gesto de las nuevas generaciones de cubanos y japoneses contribuya a hacer realidad el sueño de Sadako Sasaki: un mundo libre de armas nucleares”.

Las grullas de papel dobladas por los alumnos cubanos de primaria fueron trasladados a Japón por Airi Kawaguchi, estudiante universitaria japonesa, quien expresó:  "Espero poder formar parte del puente para que nunca cese la conexión entre las dos escuelas más allá de las fronteras".

El vínculo de Cuba con Hiroshima es histórico, fomentado por el pensamiento humanista del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara y del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, quienes visitaron esta ciudad en 1959 y 2003, respectivamente.

Otros lazos entre Hiroshima y Cuba se han establecido a través de la película "Ernesto" (2016), la cual muestra la llegada del Che Guevara a Hiroshima en una de sus escenas.

El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez visitó la ciudad en 2016, en su cargo de vicepresidente primero y publicó este 6 de agosto en su cuenta en twitter: "Hace siete años visité Hiroshima y rendí homenaje a su dolorosa memoria del ataque nuclear. Entonces dije que "fue un hecho criminal, innecesario y moralmente injustificable. Esta es una parte de la historia que nunca la humanidad debe olvidar". Hoy lo reitero. Fidel había escrito en 2003: "Que jamás vuelva a ocurrir semejante barbarie como la de Hiroshima y Nagasaki".

El Segundo Secretario Dairon Ojeda participó igualmente de la Ceremonia de Paz y visitó el Museo de la Paz en Hiroshima junto al Cuerpo Diplomático acreditado en Japón, además de otras actividades del programa oficial.  

Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex