Nota de Prensa: "Afectaciones del bloqueo al sector externo de las finanzas de la economía cubana".

Nueva York, 5 de octubre de 2016. A casi dos años desde que los gobiernos de Cuba y de los Estados Unidos decidieron restablecer sus relaciones diplomáticas, e iniciar un proceso hacia la normalización de sus vínculos, no existen cambios sustanciales en la aplicación de la política de bloqueo al Sistema Bancario Nacional. Se mantiene la persecución y el asedio sobre los activos monetarios cubanos en el exterior, así como la imposición de otros obstáculos que impiden a los bancos cubanos realizar sus transacciones internacionales con normalidad.

Al momento de esta redacción, ninguna institución bancaria de Cuba habíapodido realizar una transacción financiera en dólares estadounidenses. Persiste igualmente el estado de incertidumbre, incluso para los bancos de terceros países.

A continuación, se listan algunas de las 61 medidas impuestas contra bancos extranjeros, entre abril de 2015 y abril de 2016, por tener relaciones con Cuba:

  • Cancelación de claves RMA  de mensajería SWIFT: 11 entidades; de ellas, 6 europeas, 2 latinoamericanas y 3 de Asia.
  • Retención de fondos: 5 bancos; de ellos, 4 de Europa y 1 de América del Norte.
  • Negativa a prestar servicios bancarios: 12 entidades; de ellas, 3 europeas, 8 latinoamericanas y 1 asiática.
  • Las cuentas bancarias de la Campaña de Solidaridad con Cuba (CSC) en Reino Unido fueron cerradas por el Co-op Bank en noviembre de 2015. En marzo de 2016, se confirmó que dicho cierre se debió a los riesgos derivados de las sanciones aplicadas por la OFAC, luego de que el mencionado banco fuera adquirido por fondos especulativos radicados en los Estados Unidos. La CSC escribió al banco en varias ocasiones solicitando una explicación al respecto, el cual alegó cambios en su apreciación de riesgo sobre Cuba. Actualmente Cuba es clasificada de “alto riesgo” por ese banco.
  • Biocon Limited, compañía radicada en la India, ha sostenido negocios con el CIMAB  desde el año 2004 y ha completado múltiples pagos por compras de productos y servicios cubanos. Sin embargo, desde el año 2014 Biocon está confrontando problemas para cumplir sus obligaciones de pago. Esto se debe a que los bancos corresponsales no aceptan la transacción ordenada por los bancos indios Canara Bank y Yes Bank, alegando que Cuba está en una lista de países sancionados por la OFAC. (Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas)
Categoría
Bloqueo