Nota de Prensa: Bloqueo norteamericano pretende obstaculizar la cooperación internacional cubana.

poster designed by Edmundo Rodriguez (Mexico) and choose Best project in #UnblockCuba Poster Contest 2017

Nueva York, 26 de octubre de 2017. La cooperación internacional se erige como uno de los pilares  del sistema socialista cubano, lo cual explica por qué  desde abril de 2016 a la fecha, el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba se ha ensañado con los proyectos de cooperación que Cuba despliega por todo el mundo.  A continuación se detallan algunas de las afectaciones en esta área.

La Unidad Central de Colaboración Médica de Cuba (UCCM), ha experimentado problemas con los Bancos Financieros en Djibouti y Uganda en el proceso de transferencias  por concepto de pago por los servicios médicos que Cuba presta a esos países. Estos bancos africanos tienen bancos corresponsales en los Estados Unidos y debido a las regulaciones del bloqueo existe una alta posibilidad de que esos montos sean bloqueados antes de llegar a Cuba.

El 19 de diciembre de 2016, una sucursal en Bahamas del Royal Bank of Canadá se negó a realizar una transferencia de cuatro colaboradores médicos cubanos en ese país a una cuenta en el Scotia Bank (también en Bahamas), por motivo de las restricciones impuestas por el bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba.

En marzo de 2017, la Embajada de Cuba en Italia informó que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación había confrontado dificultades para adquirir computadoras destinadas a un proyecto para la seguridad alimentaria, que incluye tecnologías de Google Earth, solo por el hecho de estar relacionadas y tener como destino final a Cuba.

El 15 de marzo de 2017, se conoció que la sucursal en Antigua y Barbuda del banco canadiense Scotia Bank negó a los colaboradores cubanos en ese país el servicio de cambio de moneda local a dólares y viceversa, así como la extracción de dinero en Cuba utilizando tarjetas de débito de ese banco. Al mismo tiempo, la institución bancaria rechazó la apertura de cuentas personales o tarjetas de débito al personal de la Embajada de Cuba. El motivo alegado es que Cuba es un país sancionado y las transacciones deben transitar por bancos estadounidenses.

Misión Permanente de Cuba ante la ONU

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad