Nueva York, 30 de enero de 2018. La Embajadora Anayansi Rodriguez Camejo, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, depositó hoy el Instrumento de Ratificación de la República de Cuba del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, en ceremonia celebrada en la sede neoyorkina de la organización mundial. Con esta acción, Cuba demuestra su compromiso con la promoción del desarme nuclear, al que confiere la más alta prioridad en la esfera del desarme. Cuba ha sido el quinto país en ratificar el Tratado.
El Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares fue suscrito por el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en nombre del Gobierno de la República de Cuba, el 20 de septiembre de 2017, junto a representantes de otros 41 Estados. El Tratado, adoptado con el voto a favor de 122 Estados miembros de la ONU, el pasado 17 de julio de 2017, constituye un paso de avance fundamental hacia el desarme nuclear y contribuirá de forma significativa a alcanzar un mundo libre de armas nucleares.
Cuba ha reiterado la amenaza que representan las armas nucleares para la existencia de la especie humana y las consecuencias catastróficas del empleo de una parte ínfima de las casi 15 000 armas nucleares existentes. La isla se suma al llamado de la comunidad internacional a los Estados que no han firmado o ratificado este Tratado, en particular a las potencias nucleares, para que lo hagan.
Dicho instrumento jurídico internacional, obliga a sus Estados Parte a no desarrollar, ensayar, producir, fabricar, adquirir de cualquier otro modo, poseer o almacenar armas y dispositivos explosivos nucleares. Asimismo, se obligan a no transferir a ningún destinatario este tipo de armas y dispositivos o su control sobre estos de manera directa o indirecta. De este modo, también renuncian a la posibilidad de recibir la transferencia o el control de este tipo de armas o dispositivos y a usar o amenazar con usarlas; así como a permitir el emplazamiento, la instalación o el despliegue de estas armas nucleares u otros dispositivos explosivos nucleares en su territorio o en cualquier lugar bajo su jurisdicción o control.
Este instrumento internacional entrará en vigor una vez que cincuenta naciones hayan completado sus procesos nacionales de ratificación, a lo cual Cuba ha tributado con su participación en la ceremonia de hoy.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.