Nota de Prensa: Cuba reafirma relevancia de la ONU y el multilateralismo en el contexto global actual.

Nueva York, 3 de octubre de 2017. “Cada día la Organización de las Naciones Unidas adquiere una mayor relevancia para los pueblos del mundo. Esta institución multilateral representa la esperanza de millones de personas que desean un mundo mejor, donde prevalezca la paz y no la guerra, la buena voluntad y no las amenazas, el anhelo de un mundo mejor y no el temor a la desaparición de la especie humana. Es ahí, donde aparejada a la relevancia de esta Organización, se constata una vez más la importancia del multilateralismo” Fueron estas las palabras iniciales del discurso de la Embajadora Ana Silvia Rodriguez Abascal,  Representante Permanente Alterna de Cuba ante las Naciones Unidas, durante la 28 Reunión Plenaria de la Asamblea General, sobre el informe del Secretario General de la organización relacionado con el trabajo de la misma.

La diplomática cubana al referirse al proceso de reforma emprendido por el Secretario General, destacó que para que la Organización de las Naciones Unidas sea más democrática y efectiva, la Asamblea General debe ser revitalizada y fortalecida y ejercer plenamente las facultades que le confiere la Carta, sin intromisiones del Consejo de Seguridad en su labor y en la de sus órganos. Hizo un llamado también a reformar del Consejo de Seguri­dad, a fin de hacerlo más democrático y representativo.

Rodriguez Abascal aprovechó para condenar y rechazar de manera enérgica el injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América por más de 50 años, calificándolo como una violación del Derecho Internacional y de los derechos humanos de todos los cubanos, quienes se han visto privados de gozar de manera plena de su derecho al desarrollo.

Resaltó también el orgullo de pertenecer a una zona de paz, como fue proclamada en la Segunda Cumbre de la Comu­nidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, efectua­da en La Habana en enero del 2014 y reiteró que las reglas de convivencia basadas en la amistad, la coope­ración y el respeto, sin injerencia en los asuntos internos de otras naciones, son indispensables en las relaciones internacionales entre los Estados. Igualmente explicó que para la isla, el respeto inquebrantable a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Interna­cional, continúan siendo pilares básicos de la seguridad internacional.

 

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas

Categoría
Bloqueo
Multilaterales