Organizaciones femeninas campesinas dan su apoyo a la Revolución Cubana.

Managua, 15 Oct.- En esta ciudad tuvo lugar el acto de clausura del III encuentro de formación a mujeres de la Escuela Continental de Formación de Mujeres de la Coordinadora Latinoamericana de organizaciones del Campo (CLOC) y la Vía Campesina (VC), con representantes de 16 países de América Latina y Caribe dedicada al estudio del marxismo en las condiciones actuales del Continente.
El acto estuvo presidido por líderes de la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC), Edgardo García, y Yolanda Areas presidente y responsables de los temas de la mujer en la organización campesina, respectivamente. Así también Francisca Rodríguez integrante de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile (ANAMURI) y miembro de la dirección de la CLOC-Vía Campesina en la región.
Los oradores destacaron la necesidad de la liberación de la mujer campesina e indígenas; así como el respeto a sus tradiciones ancestrales. Reclamaron el fomento de una economía agrícola responsable con el medio ambiente y que garantizara la soberanía alimentaria frente a las transnacionales.
Edgardo Garcia explicó ampliamente la importancia de la reforma agraria que tuvo lugar en Nicaragua y que permitió el fortalecimiento de la organización de los campesinos. Así mismo resaltó cómo con el apoyo del gobierno sandinista, la mujer pasa a ser propietaria de la tierra y de los medios de producción, garantizando con ello que se mantuvieran estos bienes en el patrimonio familiar, limitando la venta a los latifundistas.
Francisca Rodríguez, también comunista chilena recordó que los principios rectores de esa tercera Conferencia y de la organización internacional campesina, eran el anticapitalismo, el antimperialismo y el compromiso con la Revolución Cubana.
La Embajada de Cuba estuvo representada por la funcionaria Belkys Lay Rodríguez quien recordó que próximamente se votaría en NNUU la resolución contra el bloqueo por 25 años consecutivos, sin embargo el bloqueo continuaba vigente y causando daño y sufrimiento al pueblo cubano, en particular destacó las afectaciones que generaba a la mujer. Finalmente, la diplomática explicó acerca de la posibilidad de que los pueblos votaran contra el bloqueo en el sitio web www.yovotovsbloqueo e invitó a las presentes a sumarse a esta iniciativa. Se constató la disposición de las presentes y el conocimiento que tenían de esta propuesta.

(Cuba MINREX-Embacuba Nicaragua)

Categoría
Solidaridad