Por Jesús Curbelo García_
Fotos: Tony Hernández Mena_
“Los vínculos entre Cuba y Canadá son estrechos y a pesar de las diferencias políticas existen elementos que nos unen y fortalecen, basados en el respeto y la necesidad de colaborar e intercambiar en función de las necesidades de nuestros pueblos”, expresó la diputada Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en encuentro con legisladores canadienses.
En el encuentro, la dirigente cubana, les dio una cordial bienvenida, hizo una breve reseña de diferentes aspectos de la realidad cubana y del trabajo del parlamento, y agradeció el respaldo que en el orden internacional brinda Canadá a Cuba y muy en especial su histórico apoyo a la eliminación del bloqueo genocida, que hace más de cinco décadas mantiene Estados Unidos sobre el país caribeño.
Los visitantes se interesaron por temas relacionados con los cambios que la nación antillana está realizando en materia de actualización de su modelo económico, las posibilidades de negocio, la experiencia cubana en los sectores de la salud y educación y cómo los esfuerzos del estado para mantener los altos estándares de calidad de esos servicios.
Reconocieron además, el trabajo para mejorar los indicadores de salud y la atención al adulto mayor, interesándose por la posibilidad de enviar estudiantes canadienses a la isla para carreras relacionadas con las ciencias.
Por la parte cubana estuvieron presentes, también, la diputada Yolanda Ferrer Gómez, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, diputado Agustín Lage Dávila, presidente del grupo parlamentario Cuba-Canadá, y la diputada Gladys López Bejerano, miembro del Consejo Administrativo de ParlAmericas
La delegación canadienses estuvo integrada por los senadores Robert Nault, presidente de la Sección Canadiense de ParlAmericas (quien presidie el grupo), Pierrette Ringuette, presidente Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba, y Donald Plett, los cuales estuvieron acompañados por los miembros de la Cámara de los Comunes Randy Boissonnault y François Choquette, además de Patrick Parisot, embajador en La Habana
La delegación norteña recorrerá centros de interés científicos, otras provincias del país y la Zona Especial de Desarrollo Mariel.