París, 28 de septiembre En el marco de los preparativos para la 215 sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, en la mañana de hoy se celebró una reunión de información entre la Sra. Gabriela Ramos, Subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO y el Grupo Latinoamericano y Caribeño (GRULAC).
Cuba estuvo representada por Yahima Esquivel Moynelo, Embajadora, Representante permanente de Cuba ante la UNESCO y Aimeé Pujadas Clavel, Tercera Secretaria de la Misión Permanente de Cuba ante la Organización.
El encuentro fue propicio para repasar los principales temas de la Agenda del Consejo Ejecutivo vinculados con el Sector, entre ellos: el seguimiento al nuevo marco estratégico del proyecto “Las rutas de las personas esclavizadas: resistencia, libertad, patrimonio”, la aprobación de la Estrategia Integral para el Programa “Gestión de las Transformaciones Sociales” (MOST) para 2022-2029, la ejecución de la iniciativa Fit for Life y los preparativos para la Séptima Conferencia Internacional de Ministros y Altos Funcionarios encargados de la Educación Física y el Deporte (MINEPSVII).
Otros de los temas prioritarios para el Sector de Ciencias Sociales y Humanas que también fueron abordados fueron los avances en el proceso de elaboración de la Hoja de ruta de la UNESCO contra el racismo y la discriminación, como parte de las acciones para fortalecer la contribución de la Organización a la lucha contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, incluida la incitación al odio racial y los delitos de odio racial, así como el trabajo con la juventud y la lucha contra el dopaje en el deporte.
Durante los debates, la Embajadora de Cuba reafirmó el compromiso del país con el desarrollo de las ciencias sociales y del fortalecimiento de los vínculos entre ellas y la toma de decisiones. En este sentido, dio a conocer que Cuba organizará el Foro Regional MOST, bajo el título “Desafíos de la desigualdad en el escenario post COVID 19 en América Latina y el Caribe”, en el marco de la V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo: “Con todos y para el bien de todos. Diálogo de civilizaciones", a celebrarse en La Habana del 25 al 28 de enero de 2023.
Misión Permanente de Cuba ante la UNESCO