Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba Raúl Castro Ruz
Presidente del Consejo del Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez
La Habana
República de Cuba
Essen, 19 de abril de 2018
Estimado compañero Raúl Castro,
Estimado compañero Miguel Díaz-Canel:
En nombre de los militantes, amigas y amigos del Partido Comunista Alemán y de su Comité Central queremos expresar nuestra alegría y satisfacción por el hecho de que el cambio en la dirección de la Cuba revolucionaria se lleva a cabo con esta misma tranquilidad y calma con la que la Revolución siempre se ha defendido en las seis décadas desde su triunfo contra todo tipo de escollo – sean de tipo militar, político o de otra naturaleza. Sobre todo se han podido rechazar los ataques del imperialismo estadounidense, comenzando con Bahía de Cochinos, hace ya 57 años atrás.
Los éxitos de la primera generación de revolucionarios cubanos, ante todo de Fidel, se han mostrado en distintas áreas y han sido documentados de muchas maneras a través del progreso social de Cuba. Sin embargo, tan complicado como alcanzar estos logros solo con la dialéctica marxista fue el desafío de iniciar el cambio de la primera generación a la segunda, tal como se manifestara a través del nombramiento del compañero Miguel Díaz-Canel hace cinco años como Primer vicepresidente del Consejo de Estado – colaborando de forma más estrecha con el compañero Raúl – y también con el hecho de que la Asamblea Nacional del Poder Popular se rejuvenece constantemente. De esta forma se dejó el camino libre a las generaciones sucesoras para participar desde una posición de alta responsabilidad en las tareas de la sociedad y por lo tanto más allá de lo que el hombre tiene y está dispuesto a aportar en una sociedad socialista, tanto en su puesto de trabajo como en las organizaciones de masas. A la vez se hizo cumplir el principio de que primero se deben comprender las interrogantes antes de buscarles respuestas, pues el socialismo es un tipo de sociedad en la que se entrelazan las generaciones y que no funciona sin la colaboración de veteranos y jóvenes, sin la colaboración de la experiencia y la impaciencia y sin la conclusión derivada de los éxitos y errores. Esta es la dialéctica que dio lugar a la solución de esta cuestión: La unidad derivada de la historia y la lógica, sin la que no se puede comprender ni guiar una sociedad, cuando uno no se consagra a la práctica destructiva del capitalismo anárquico e irracional.
Los medios de comunicación y los políticos en nuestro país no entienden los sucesos en una sociedad que está en camino de construir el socialismo. Es más: No los quieren comprender. Por lo tanto no se interesan mucho en lo que la Asamblea Nacional del Poder Popular decidió este 19 de abril. Primero reducen su interés a la afirmación equivocada de que „el presidente de Cuba por primera vez en sesenta años no se llama Castro“ - aparentemente nunca escucharon el nombre Osvaldo Dorticós, presidente de Cuba antes de la creación del Consejo de Estado en el año 1976. En segundo lugar lo reducen a la interrogante de que si con Miguel sería más fácil transformar la sociedad cubana en lo que ellos llaman democracia y lo que con democracia muy poco tiene que ver, así como el capitalismo con justicia social.
Nosotros ratificamos nuestra solidaridad comunista y nuestro apoyo político desde un internacionalismo proletario, según el cual nuestra tarea en esta Alemania altamente desarrollada e imperialista, el país núcleo de la economía de la Unión Europea, es ocuparnos de lo que Julius Nyerere una vez dijo representado a los pueblos oprimidos por el imperialismo: „No queremos que nos den la mano. Queremos que nos quiten el pie de la cerviz. “
En este sentido nos consta que solo se trata de defender las conquistas y de perfeccionar el camino al socialismo. Felicitamos tanto al compañero Miguel Díaz-Canel por su nuevo cargo como a Salvador Valdés por su nombramiento como Primer Vicepresidente. Felicitamos también a Ramiro Valdés, Inés María Chapman, Tomás Morales, Gladys María Bejarano y Beatriz Johnson, a los demás vicepresidentes y por su puesto también a los 24 miembros electos del Consejo de Estado de la República de Cuba.
Por último felicitamos al compañero Raúl por su perspicacia. Es ésta una virtud real del hombre. Con el cumplimiento de sus tareas como Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba la colaboración entre ustedes se coloca en una nueva fase. Cuba sacará provecho de ello.
Saludos comunistas y solidarios,
Patrik Köbele Günter Pohl
(Presidente del DKP) (Jefe de la Comisión Internacional)