Por un redescubrimiento de nuestras raíces

CUBA, 10 de mayo de 2017.- «El Centro para la interpretación de las relaciones entre Cuba y Europa nos permitirá un redescubrimiento de nuestras raíces culturales que ha de encaminarse a una lucha por lo justo, por la paz y por un mundo mejor», dijo Eusebio Leal, Historiador de la ciudad de La Habana, en las palabras inaugurales de esta instalación.

Esta apertura se realizó en el marco del proyecto de cooperación Internacional Gestión integral participativa y sostenible para el desarrollo local del Centro Histórico y la Bahía de la Habana, coauspiciado por la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana, la Unión Europea (UE) y el Ayuntamiento de Barcelona.

Por su parte el embajador Jefe de la Delegación de la UE en Cuba, Herman Portocarero, expresó su satisfacción con la conclusión de este proyecto que ha de encaminarse en la aproximación en la cultura cubana con sus raíces europeas.

«Desde el inicio de la cooperación bilateral con Cuba en 2008, hemos acompañado a la Isla en sectores claves como la seguridad alimentaria, adaptación de su modelo económico y administrativo, cambio climático, cultura y patrimonio, por solo citar algunos», dijo el diplomático.

Portocarero añadió que aun existen retos por superar en aras de obtener mayor impacto en las relaciones entre ambas partes, sin embargo la idea principal con esta interacción es fomentar intercambios de experiencias y abrir caminos con bases en el respeto y tomando en cuenta argumentos de los dos lados.

El nuevo Centro contiene una propuesta museográfica sobre la identidad cubana en dialogo constante con diferentes países del viejo continente abordada desde las más recientes tendencias museológicas con el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones y de piezas físicas de carácter no patrimonial.

El Palacio del Segundo Cabo señala procesos culturales, a modo de poner en valor los aportes de cada cultura a la del otro y apuntar las diferencias y vínculos a la vez que constituye un espacio de encuentro e intercambio entre ambas regiones en los campos cultural y de patrimonio.

En el acto estuvieron presentes además el Director General de Asuntos Bilaterales del MINREX, Geraldo Peñalver, el Director de la Dirección de Europa de este organismo, Elio Rodríguez Perdomo, así como Gladys Collazo Usallán, Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio y el cuerpo diplomático europeo acreditado en Cuba. (Cubaminrex-Granma)

Etiquetas
Categoría
Relaciones Bilaterales