Belice, 18 de mayo de 2017. Alrededor de 25 trabajos en las modalidades de presentaciones y pósters se presentaron en la XVIII Jornada Científica de la Brigada Médica Cubana que tuvo lugar hoy en el contexto del “I Simposio Médico Cuba – Belice”.
Personal cubano de salud que labora en toda la geografía de este país, participó en el evento en el que se abordaron temas tan diversos como las patologías oftalmológicas en pacientes de VIH o los factores de riesgos en el embarazo en zonas del norte beliceño.
La jornada, que se extendió durante toda la mañana y parte de la tarde, contó con la participación de la Embajadora de Cuba aquí Lissette Pérez y la Coordinadora de la Brigada Medica Dra. Tania Iglesias Hernández.
Por la parte beliceña estuvieron presentes el Vice Primer Ministro, Patrick, Faber, el Ministro de Estado del Ministerio de Salud, Dr. Ángel Campos, la Enviada Especial para el trabajo hacia la Mujer y la Niñez y esposa del Premier Dean Barrow, Kim Simplis Barrow, funcionarios de la Oficina de OPS en Belice y directivos de salud de esta nación.
Al finalizar la jornada, un jurado compuesto por experimentados especialistas, seleccionó como ganadores a los siguientes trabajos:
- 1er lugar: “La Hipertensión Pulmonar persistente en los recién nacidos” de los doctores especialistas en neonatología Rubén González Lorenzo y Yaimara Sandileydis Lorenzo Pérez (modalidad de presentación). El premio fue entregado por el Honorable Patrick Faber, Vice Primer Ministro de Belice.
- 2do Lugar: “Características Clínicas de la retinopatía diabética en pacientes diabéticos tratados en el BCVI”, de los autores Licenciada Arisel Mosqueda y el Dr. Guillermo Silva Astorga. (modalidad de presentación). El premio fue entregado por el Dr. Ángel Campos, Ministro de Estado para el Ministerio de Salud Pública.
- 3er Lugar: “Rehabilitación de pacientes con enfermedades siquiátricas crónicas a través del uso de la terapia ocupacional” de la Licenciada Maryolis Alvarez y el Dr. Nivaldo Trujillo Morejón. (modalidad de póster). El premio fue entregado por la Embajadora de Cuba en Belice, Lissette Pérez.
Todos los premiados recibieron placa acreditativa.
La Embajada de Cuba desea felicitar a los profesionales que recibieron premios y a todos los miembros de la Brigada Médica que participaron en condición de ponentes, autores de pósters y a los que desde las actividades de apoyo logístico cooperaron para que este Primer Simposio Médico Cuba- Belice / XVIII Jornada Científica tuviera el éxito que todos disfrutamos.