Prensa barbadense destaca la conmemoración del 40 Aniversario del crimen de Barbados.

Los tres diarios nacionales y la televisión barbadenses resaltaron distintas aristas del programa de actividades presentado por el Embajador de Cuba y las organizaciones sociales progresistas que lo patrocinan, en una conferencia de prensa y en un panel de discusión, este último en el programa estelar dominical “People´s Business” de la cadena radiotelevisiva CBC. Los temas de mayor repercusión fueron la ausencia de justicia a 40 años del monstruoso acto terrorista contra el vuelo CU-455 de Cubana de Aviación que causó la muerte a 73 civiles inocentes, las actividades educativas previstas con la juventud y los estudiantes del país, un panel de discusión internacional en la sede universitaria, el cual incluirá el lanzamiento de una campaña internacional para que la ONU declare el 6 de Octubre como el Día Internacional contra el terrorismo, y un concierto por la solidaridad convocado por artistas que son íconos de la cultura caribeña.
Los periódicos The Nation, Barbados Advocate y The Barbados Today coincidieron en señalar la presencia de tres delegaciones internacionales procedentes de Cuba, Estados Unidos y de varias islas del Caribe anglófono y francófono, con relevantes figuras como el Héroe Fernando González Llort al frente de otros 3 funcionarios cubanos, el actor y activista social estadounidense Danny Glover y varios miembros del Capítulo Caribe de la Red en Defensa de la Humanidad. El presidente del Movimiento Clement Payne, David Comissiong, destacó en la conferencia de prensa insatisfacción generalizada de los cubanos y barbadenses por la ausencia de justicia contra los profesionales del terrorismo entrenados por la CIA en nuestro continente, mientras que el diplomático de Cuba reconoció el acompañamiento solidario del Gobierno de Barbados durante todos estos años.
Los panelistas que asistieron al programa televisivo hicieron un llamado al pueblo barbadense para compartir el amplio programa de la jornada llamada “Del Terror al Amor y la Vida”. En representación del Gobierno barbadense el Embajador Robert Morris criticó todas las formas de terrorismo y reiteró el apoyo de su país a la lucha de la mayor de las Antillas. El abogado Robert “Bobby” Clarke, pionero del proceso inicial de las relaciones bilaterales con Cuba, censuró la estrategia imperialista anticaribeña y por tanto anticubana, aún después de declararse el fin de la guerra fría. La periodista Margaret Harris, de la primera generación de becados en Cuba, relató las principales actividades del programa mientras que refirió su experiencia humanista adquirida en su interacción con la sociedad revolucionaria cubana.
Por su parte, el embajador Fernández Peña fustigó el discurso imperial de doble standard en el tema, contrastado precisamente con la no aplicación de la justicia en este horrendo crimen, el  que calificó como el bautismo de esta parte del Caribe enfrentando el terrorismo, que ha causado miles de víctimas humanas e innumerables pérdidas económicas, pues el bloqueo impuesto por EE.UU. y aún vigente en su esencia es también parte del terrorismo de estado practicado contra su pueblo.  Fue factor de motivación adicional la transmisión de varios segmentos del documental cubano sobre el crimen de Barbados, que se alternó durante la hora de duración del programa, provocando la participación ciudadana en el mismo.

Etiquetas
Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad