En el marco del proyecto de la "Escuela de Exportación" de la Cámara de Comercio e Industria de Belarús, el pasado 28 de noviembre, se celebró el seminario "Países de América Latina: Perspectivas de exportación".
El evento contó con la presencia del Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Bielorrusia, Sr. Vladimir Ulajovich, del Viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Belarús, Sr. Evgeny Shestakov, del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Cuba, Sr. Juan Valdés Figueroa, del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Belarús, Sr. José Joaquín Boggiano Perichi, del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Chile en la República Federal Rusa y en Belarús por concurrencia, Sr. José Nieto Maturana, del Ministro Plenipotenciario de la Embajada de la República Argentina en la Federación Rusa, Sr. Rolando Hugo Pokovi, del Consejero Económico Comercial de la Embajada de la República de Cuba en la República de Belarús, Sr. Saturnino Juan de la Grana Enríquez, del Director del Departamento de Comercio e Inversión de "Proméxico", Sr. Jaime Eduardo Juárez Arias, del Cónsul Honorario de México en Belarús, Sr. Yuri Morozov, del Cónsul Honorario de Ecuador en Belarús, Sr. Victor Atroshchik, así como representantes de más de 100 empresas bielorrusas.
Vladimir Ulajovich destacó el gran potencial de la cooperación de la comunidad empresarial belarusa con los países de América Latina, donde señalo que el análisis de la comercialización realizado por la Cámara de Comercio e Industrias de Belarús, indica una posible demanda de productos eléctricos, petroquímicos (polímeros, plásticos), instrumentos de medición y equipos de potencia. Igualmente estos países están interesados en el suministro de medicamentos, fertilizantes, en la adquisición de tecnologías para la producción agrícola y ganadera.
El viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Belarús, Yevgeny Shestakov, consideró que el seminario "Países de América Latina: Perspectivas de exportación" sería muy útil para los exportadores belarusos que están aprendiendo a trabajar en mercados distantes. Según él, las empresas nacionales no deben temer las largas distancias, deben estudiar las condiciones y buscar socios confiables en América Latina. La mayoría de las empresas de todo el mundo operan con éxito en este mercado.
Durante el seminario, a los representantes de las empresas belarusas se les proporcionó información de naturaleza aplicada, que es necesaria para ingresar a los mercados de la región de América Latina, así como la presentación del potencial comercial y económico de cada país latinoamericano.
Los representantes cubanos presentaron la cartera de Inversión Extranjera en Cuba, así como las oportunidades de negocios en ese país e hicieron un breve recuento del estado de la colaboración económico comercial bilateral entre Cuba y Belarús.
Al concluir el seminario, se llevaron a cabo negociaciones entre los diplomáticos y la comunidad empresarial relacionado con las nuevas perspectivas para la promoción de productos belarusos en esta región.
EmbaCuba Belarús