Presentan en Senegal principales ventajas y atractivos del turismo cubano.

(Dakar, 19 de abril, 2024) Cuba como destino turístico y la multiplicidad de productos asociados a la industria del ocio, centró la presentación realizada este viernes en la sede de la misión diplomática cubana ante empresarios y funcionarios senegaleses dedicados al ramo.

En este sentido, Karla Montoro Sosa, tercera secretaria a cargo de asuntos consulares, explicó que la mayor de las Antillas garantiza un ambiente favorable para la inversión extranjera gracias a un cuerpo legal, seguro y transparente, amparado en leyes, decretos y resoluciones que aseguran el buen desempeño de las estructuras en los diferentes polos turísticos del país.

El desarrollo de productos de salud, bienestar y calidad de vida ha cobrado auge en los últimos años, gracias a los altos indicadores alcanzados en materia de diagnóstico, investigación científica, rehabilitación e impulso de productos terapéuticos, algunos de ellos exclusivamente cubanos, agregó la funcionaria.

Asimismo, el desarrollo inmobiliario, la creación parques temáticos con alta tecnología, administración y comercialización de instalaciones, proyectos vinculados a entornos naturales, y los beneficios de invertir en algunas provincias con capacidades excepcionales, fundamentaron otras de las ideas de la presentación.

Significó además la presencia en Cuba de grupos hoteleros de renombre internacional en asociación con empresas profesionales pertenecientes al Ministerio de Turismo, lo cual asegura los más elevados estándares tanto para el turismo de ciudad, como el de sol y playa, y de naturaleza.

Otro aspecto importante, lo constituye la cartera de servicios académicos en la formación de varias especialidades como licenciatura en Turismo, técnico superior en Asistencia Turística, y máster en Gestión Turística, entre otras.

Bajo la etiqueta de #CubaUnica, las autoridades rectoras del ramo han organizado importantes acciones a lo largo y ancho del mundo, y hoy son muchas agencias y turoperadores que ofrecen paquetes para cada temporada, con especial énfasis en la manera en que se articulan ocio, historia, cultura y ecología, añadió Montoro Sosa.

Esos, y otros atractivos, serán exhibidos en la venidera Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2024, que se llevará a cabo en los paradisíacos entornos de la cayería avileña Jardines del Rey del 2 al 5 de mayo, resaltó.

Interesados por elementos adicionales, los hombres de negocios, representantes de agencias y de asociaciones e instituciones, expusieron sus expectativas, dudas y posibles acciones específicas para fomentar un mayor ambiente de colaboración, así como consolidar la promoción de los destinos cubanos y senegaleses en ambas direcciones.

Uno de los presentes, el doctor Youssoupha Faye, formado en la isla caribeña, y quien ha venido interactuando con instituciones encargadas del turismo de salud, manifestó su agradecimiento por la viabilidad de proveer a pacientes senegaleses de tratamientos y terapias de gran efectividad en centros altamente especializados, de conjunto con destacadas clínicas donde se combina medicina con solaz y confort.

La presentación del destino Cuba y sus principales productos constituye una de las acciones por el aniversario 50 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos pueblos y gobiernos. (EmbaCuba Senegal)  

 

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex