Una veintena de jóvenes artistas cubanos residentes en Bélgica, presentaron el proyecto Arte Cuba, una plataforma que reúne la danza, la música y la pintura, para mostrar los valores culturales y la esencia de la cubanía.
En nombre de la embajada de Cuba en Bélgica, el Jefe de la Oficina Consular, Iván Blanco, pronunció palabras de reconocimiento y buenos deseos para el futuro de Arte Cuba.
En el debut del proyecto, en la ciudad de Amberes, lograron imbricar la fuerza de la religión afrocubana, con la sensualidad y colorido que nos caracterizan. El toque de los tambores acompañaron a los orishas, que marcaron el inicio de la ceremonia en el salón Chez L´Amistad.
Los jóvenes cubanos residentes Harold Aponte, Yusy Calero y Liz Ruiz gestaron Arte Cuba.
Al decir de Liz: "Arte Cuba se corona como un joven proyecto cuya noble misión es promover la cultura cubana al más alto nivel. Se impone como llamado de atención para todos aquellos que aun lejos, seguimos profesando el amor más puro por la tierra más linda que ojos humanos hayan visto".
En otro momento de la noche, la antropóloga belga de la Universidad de Amberes, Julie Rausenberger, quien también es parte de la Asociación de Solidaridad Cubanismo, dio una breve introducción a la Rumba Cubana y su simbolismo.
El público a su vez, pudo interactuar con el performance de la rumba interpretado por dos bailarines cubanos.
Los pinceles de la pintora Geladis Pérez, dieron color al cuerpo de la bailarina Rosalía Roque, en un bodypainting que reflejó símbolos del entorno tropical mientras se contoneaba al ritmo de Azorín, del emblemático grupo cubano Síntesis.
Embacuba Bélgica.