Preside Vice Primer Ministro de Guinea Bissau marcha de las antorchas en homenaje al 170 aniversario del natalicio de José Martí

En horas de la noche de este 27 de enero, en la Facultad de Medicina “Raúl Díaz Argüelles” cubanos y guineenses protagonizaron la tradicional marcha de las antorchas en homenaje al 170 aniversario del natalicio del más universal de los cubanos, José Martí, presidida por el Vice Primer Ministro del gobierno de Guinea Bissau, Ing. Soares Sambú; el Embajador de Cuba, la Primera Secretaria de la Embajada; la Jefa de la Brigada Médica Cubana; el Presidente de la Asociación de Graduados en Cuba; autoridades del Minsap de Guinea Bissau; así como los decanos nacional y cubana de la Facultad y una representación del claustro de profesores y de los estudiantes de la institución de altos estudios.

Fue momento propicio para condenar enérgicamente el bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos que tanto daño causa a la familia cubana.

La marcha culminó con un acto político cultural donde los estudiantes presentaron diferentes manifestaciones artísticas donde reflejaron pasajes de la cultura cubana alegóricos a la fecha.

En las palabras finales del acto la Decana cubana, Dra. Lilian Fernández Lora, expresó que cuando nos referimos a Martí, lo reconocemos como el genio universal que marcó su camino a través de los tiempos, como el hombre de elevados principios, de vocación latinoamericana, internacionalista y antimperialista.

Fue el autor de una obra imprescindible como fuente de conocimiento y de consulta para todas las generaciones de cubanos y el contenido, estilo y belleza singular de sus poemas, cartas, artículos periodísticos y de todos los escritos y discursos que realizó lo sitúan como un intelectual de vasta cultura y amante fiel de Cuba y de Nuestra América.

Fundó el PRC que unificó las fuerzas para luchar por la independencia de Cuba, logrando unir a los grandes jefes de la lucha por la independencia y organizó la guerra necesaria de 1895. En el juicio por los hechos del asalto al Cuartel Moncada Fidel dijo que Martí era el autor intelectual de dicho asalto.

Martí dejó una obra literaria de profundo amor y calidad extrema para los niños, a los que catalogó como la esperanza del mundo, y vio en la formación y la enseñanza de las nuevas generaciones la garantía de un futuro próspero para su pueblo. Su pensamiento emancipador y descolonizador en la defensa de nuestra cultura e identidad, está presente en nuestros días, constituye una guía para la acción revolucionaria, un arma ideológica y moral para salvar la humanidad, para continuar la lucha por el mejoramiento humano y la utilidad de la virtud, para seguir abogando por el cada vez más vacilante y dudoso equilibrio del mundo.

Los colaboradores cubanos en Guinea Bissau y la Misión Diplomática reafirmamos el compromiso de no doblegarnos ante las amenazas enemigas y continuaremos firmes en defensa de la Revolución y del derecho a decidir nuestro propio destino, ni dejaremos de exigir el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a nuestra Isla por los vecinos del norte.

EmbaCuba Guinea Bissau

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex