Presiden el Ministro de Salud Pública y el Ministro de Educación Nacional de Guinea Bissau la XX graduación de la Facultad de medicina “Raúl Díaz Argüelles”

Bissau, 28.10.2023, Presiden el Ministro de Salud Pública, Sr. Domingos Malú y el Ministro de Educación Nacional, Enseñanza Superior e Investigación Científica, Sr. Braima Sanha de Guinea Bissau, la XX graduación de la Facultad de medicina “Raúl Díaz Argüelles”, participaron además, el Embajador de Cuba en este país, Dr. C. Raúl de la Peña Silva, la representante de la OMS, Sra. Marie Kambire Diarra, el jefe de la Brigada Médica Cubana, Dr. Luis Armando Wong Corrales, así como directivos de la facultad, una representación de los profesores, graduados, familiares e invitados.

Constituye la graduación número 20 y se dedica al 50 aniversario de la Independencia de Guinea Bissau y al 50 Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y este hermano país. Entre los 91 graduados que hoy recibieron sus títulos, se reconocieron los más destacados en las esferas de docencia, investigación, cultura y deporte, los títulos de oro, así como el estudiante integral.

La decana cubana de la facultad, Dra. Lilian Fernández Lora, reconoció el esfuerzo de los estudiantes durante los seis años de la carrera, ante un claustro exigente, y los exhortó a continuar superándose de manera constante para servir a su pueblo. Por su parte los graduados  manifestaron su agradecimiento a Cuba y a sus profesores por la posibilidad de realizar un sueño que, de otra manera, sería imposible.

Más adelante señaló que esta victoria alcanzada hace ya medio siglo, reconoce a dos líderes excepcionales: Amílcar Cabral y Fidel Castro, los que compartieron sus ideales en defensa de los más desposeídos, haciendo posible hace 47 años  la presencia de la Colaboración Médica Cubana en esta tierra multicolor, multicultural, con una diversidad lingüística impresionante, por lo que hoy dedicamos esta gala solemne a estos acontecimientos significativos.

Las coincidencias de la historia  también permiten unir a los pueblos. Se destaca en esta oportunidad para los cubanos, la clausura de la Jornada Camilo- Che, ejemplos de hombres que han seguido alumbrando el camino de los más necesitados del mundo, que continúan apostando por un futuro mejor, lo que significa que a ellos se dedica esta celebración.

Significó que los días 1 y 2 de noviembre de 2023, el mundo condenará nuevamente el genocidio que representa el Bloqueo de los Estados Unidos para Cuba, a pesar de ello la colaboración docente- asistencial entre Guinea Bissau y Cuba no se ha detenido, hoy podemos decir que contamos con  755 jóvenes guineenses que han podido realizar su sueño de ser médico, lo que representa que más del 90 % de los profesionales que hoy laboran en el país sean fruto de esta hermosa obra. Con gran júbilo mostramos al mundo el impacto que ha tenido durante 37 años la fundación de esta Facultad de Medicina, reconociendo la labor de los profesores de la Escuela Cubana de Medicina y Guineenses.

Finalmente reiteró que el pueblo cubano y su gobierno agradecen profundamente la solidaridad y el apoyo internacional recibido por parte del Gobierno, Parlamento, partidos políticos, personalidades y movimientos sociales del hermano Pueblo de Guinea Bissau durante estos largos y duros años de lucha contra el bloqueo.

Las palabras finales del acto de graduación fueron pronunciadas por el Ministro de Salud Pública, Dr. Domingos Malú, quien se agradeció a Cuba su colaboración en la lucha por la independencia y en la formación de cuadros, técnicos y profesionales para el desarrollo de este país. Felicitó a los graduados y anunció que serán ubicados en diferentes puestos de trabajo, hospitales y centros de salud en todo el país.

EmbaCuba Guinea Bissau

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex