El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, sostuvo conversaciones oficiales este domingo 7 de diciembre, en el Palacio de la Revolución, con el Muy Honorable Freundel Stuart, Primer Ministro de Barbados, quien realiza una visita oficial a nuestro país y preside la delegación barbadense a la V Cumbre CARICOM-Cuba.
Durante el cordial encuentro, ambos mandatarios intercambiaron sobre el excelente estado de las tradicionales relaciones de amistad y cooperación que unen a las dos naciones, y reiteraron la voluntad mutua de continuar desarrollándolas. Igualmente, dialogaron sobre temas de la agenda regional e internacional.
El distinguido visitante estuvo acompañado por la señora Sonja Welch, secretaria permanente de la Oficina del Primer Ministro, y por el señor Charles Bournett, secretario permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior. Por la parte cubana participaron el canciller Bruno Rodríguez Parrilla y el embajador cubano en Barbados, Francisco Fernández Peña
A su llegada a La Habana el Muy Honorable Freundel Stuart, Primer Ministro de Barbados, fue recibido en el Aeropuerto Internacional “José Martí” por Maimir Mesa Ramos, Ministro de Informática y las Comunicaciones de la República de Cuba. El distinguido visitante arribó a Cuba para participar en la V Cumbre CARICOM-Cuba, a desarrollarse el próximo lunes 8 de diciembre en el Palacio de la Revolución.
Tras su arribo a la terminal aérea el mandatario ofreció declaraciones a la prensa y expresó "me place ser el líder de uno de los cuatro que países que por primera vez se reunieron y tomaron la decisión de ponerle fin al aislamiento de Cuba en el año 1972."
La comitiva oficial que acompaña al mandatario está integrada por el Vicecanciller Charles Burnett y la Viceministra en la Oficina del Primer Ministro, Sonja Welch, junto a otros funcionarios de ese país.
Cuba y Barbados establecieron relaciones diplomáticas el 8 de diciembre de 1972. Casi un centenar de jóvenes barbadenses se han graduado de la Escuela Latinoamericana de Medicina, la Escuela Internacional de Deportes y otras carreras de la educación superior en Cuba.
La Comunidad del Caribe, CARICOM, por sus siglas en inglés, fue creada el 4 de julio de 1973 con la firma del Tratado de Chaguaramas, que transformó la Asociación Caribeña de Libre Comercio en un mecanismo regional de integración.
La V Cumbre CARICOM-Cuba pretende realizar un balance de las relaciones en lo político, la cooperación y el ámbito económico-comercial. Así como abordar las afectaciones del cambio climático, el enfrentamiento a desastres naturales y la ayuda oficial al desarrollo.