La Habana, 21 de septiembre de 2023.- El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez se reunió en Nueva York con académicos y profesionales de los Estados Unidos vinculados a la ciencia y las tecnologías. Trasladó el interés en profundizar los vínculos e intercambios que históricamente han tenido las comunidades científicas de ambos países. Compartió los avances logrados por Cuba en esa esfera, a pesar de las duras condiciones que imponen el bloqueo económico estadounidense.
El presidente llamó a promover un mayor intercambio bilateral en materia de ciencia y tecnología; así como a expandir el aprendizaje mutuo para el beneficio de ambas naciones.
De igual manera, significó la función que ha tenido la ciencia en el proyecto de desarrollo social de Cuba y su carácter prioritario en los últimos 60 años. La ciencia, precisó, ha desempeñado un papel fundamental en la reducción de las desigualdades, en la democratización de los beneficios sociales y en la identificación de soluciones a los problemas de la economía cubana.
El encuentro ocurre en el contexto del quinto aniversario del establecimiento de la “Innovative Immunotherapy Alliance S.A”, empresa mixta entre Cuba y los Estados Unidos dedicada a la investigación sobre el cáncer, y la reciente firma de un Memorando de Entendimiento con la organización The Ocean Foundation en el área de conservación marina.
Diaz-Canel participa en este evento como parte del programa que cumple en el marco del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, al cual Cuba asiste en calidad de presidente pro tempore del Grupo de los 77 y China.
(Tomado de Cubaminrex)
Embajada de Cuba en Haití.