Presidente saharaui recibe Cartas Credenciales de Embajadora cubana

Presidente saharaui recibe Cartas Credenciales de Embajadora cubana

La Embajadora de Cuba en Argelia, Clara M. Pulido Escandell, fue recibida en audiencia solemne por el Secretario General del Frente Polisario y Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Brahim Ghali, a quien hizo entrega de las Cartas Credenciales que la acreditan como Embajadora Concurrente ante la RASD.

Por primera vez en la historia, se realiza una ceremonia de presentación de Cartas Credenciales en los Territorios Liberados del Sáhara Occidental, específicamente en la localidad de Bir Lehlu. Los Territorios Liberados adquirieron dicha denominación como resultado del avance alcanzado por las tropas independentistas saharauis durante la guerra que inició en 1973 y que tuvo su cese al fuego en 1991, a partir de la mediación de la ONU y la promesa de celebrar un referendo de autodeterminación.

En el marco del encuentro, la diplomática cubana reiteró la firme e invariable postura del gobierno y pueblo cubanos para que se garantice la autodeterminación del pueblo saharaui y se respete su legítimo derecho a vivir en paz en su territorio. La Embajadora aprovechó la ocasión para reiterar las felicitaciones por el 42 aniversario de la Proclamación de la RASD, así como por la heroica resistencia pacífica del pueblo saharaui en las Zonas Ocupadas del Sáhara Occidental y las importantes victorias alcanzadas en los ámbitos político y jurídico a nivel internacional.

Por su parte, el presidente Brahim Ghali agradeció el inquebrantable compromiso de Cuba con la erradicación del colonialismo y el respaldo de la isla en la heroica lucha saharaui por ejercer sus legítimos derechos. El dignatario agradeció, una vez más, la solidaridad de la isla, la cual mantiene colaboradores cubanos en los sectores de la educación y la salud en los Campamentos de Refugiados saharauis.

Solo en 2017, como resultado de la labor desplegada por la Brigada Educativa Cubana en la RASD, se produjo la primera graduación de 47 bachilleres saharauis, de los cuales alrededor de una veintena recibieron becas universitarias para estudiar en la Mayor de las Antillas.

(EmbaCuba-Argelia)

Etiquetas
Categoría
Relaciones Bilaterales