BOLIVIA, 26 de mayo de 2017.- Como parte del programa de su visita oficial al Estado Plurinacional de Bolivia, el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó en la tarde de este jueves la antigua ciudad de Tiwanaku, principal sitio arqueológico boliviano, considerado el precursor más importante del Imperio Inca.
El acto de recibimiento a la delegación cubana estuvo presidido por el Alcalde Mallku Cantonal y otras autoridades locales, quienes impusieron al Primer Vicepresidente sus vestimentas tradicionales. Los ministros René Martínez, de la Presidencia; Reymi Ferreira, de Defensa; y Wilma Alanoca, de Culturas y Turismo; también acompañaron a Díaz-Canel.
Durante la celebración de una Ceremonia Ritual ante el templo de Kalasasaya, el Gobierno Municipal de Tiwanaku otorgó al dirigente cubano el grado de Huésped Ilustre de la localidad.
“Con su visita, es como si el pueblo de Cuba estuviera en Tiwanaku”, expresó Cantonal, a la vez que trasladó un mensaje de amistad a los cubanos y su Presidente Raúl Castro. La autoridad también destacó la solidaridad que la Isla ha demostrado a Bolivia, graduando a muchos médicos bolivianos y llevando adelante programas en beneficio de los discapacitados y para la erradicación del analfabetismo en este país andino-amazónico.
Por su parte, el Primer Vicepresidente agradeció los honores recibidos y reafirmó el apoyo de Cuba a la Revolución Democrática y Cultural en Bolivia.
Posteriormente, Díaz-Canel y su comitiva recorrieron los sitios sagrados de la que fuera la capital del estado Tihuanacota, civilización más trascendental del período precolombino en territorio boliviano, que logró grandes avances en la ciencia, el arte, la arquitectura y la agricultura, y ejerció una poderosa influencia en otras culturas.
Ubicada en el altiplano boliviano a 3855 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ribera sur del Lago Titicaca, esta maravilla arqueológica tiene características únicas y está compuesta por espléndidas construcciones arquitectónicas como el templo de Kalasasaya, la Pirámide de Akapana, la Puerta del Sol y el Puma Punku.
El Primer Vicepresidente cubano también visitó el Museo de Tiwanaku, donde tuvo la oportunidad de apreciar la obra cerámica y textil del pueblo Tihuanacota, reflejo de la magnificencia de esta civilización, cuya herencia cultural sobrevive en la actualidad. (Cubaminrex - EmbaCuba Bolivia)