Veintisiete santalucenses recibieron ayer 1ro de Diciembre el título de graduados de “Yo si puedo”, en lo que constituyó la conclusión de la primera etapa piloto en la aplicación de este método de alfabetización en la isla. La ceremonia, realizada en el Centro Financiero y Administrativo de Castries, se convirtió en una jornada de emociones para los graduados, quienes junto a sus familiares y amigos, demostraron que si se puede cambiar y transformar a partir del conocimiento y la educación. El gobierno de Santa Lucia estuvo representado por los honorables Ministros Gale T. C. Rigobert, de educación, innovación, relaciones de género y desarrollo sostenible; Sarah Flood Beaubrun, de asuntos exteriores y Dominic Fedee de turismo, información, cultura e industrias creativas. Por la parte cubana estuvieron presentes el Embajador Alejandro Simancas , así como el Doctor en Ciencias Pedagógicas y asesor nacional en Cuba del programa “Yo si puedo”, Jorge Tamayo, y la funcionaria del Departamento de relaciones internacionales del Ministerio de Educación, Daimarelys Verdecia. Estos dos educadores cubanos trabajaron intensamente desde el mes de junio de conjunto con sus colegas santalucenses y las autoridades de los distritos de Micoud y Canaries en la alfabetización de estas comunidades. En su intervención, la titular de educación destacó el resultado de este trabajo conjunto y reconoció la dedicación y el esfuerzo de los especialistas cubanos. Al mismo tiempo, llamó a los graduados a no detenerse en esta etapa y continuar superándose en beneficioso de su desarrollo personal, de la comunidad y del país. Por su parte el Ministro de turismo calificó a Cuba de ejemplo y señaló que esta era un país geográficamente pequeño, pero mundialmente grande gracias a su solidaridad. Mientras que el jefe de la misión diplomática cubana agradeció a las autoridades del gobierno de Santa Lucia y reiteró la disposición de su Gobierno de continuar contribuyendo a su desarrollo social y educativo mediante la extensión nacional del programa “Yo sí puedo”. La actividad concluyó de manera emotiva con la entrega de los certificados a los graduados, quienes explicaron como aprender a leer y escribir les ha transformado sus vidas y realizaron, además, varias actuaciones culturales. Al concluir esta primera etapa, se ratificó el propósito de los Ministerios de educación de ambos países para continuar trabajando en la aplicación nacional en Santa Lucia del proceso programa de alfabetización “Yo si puedo”.