Pronunciamiento de la Asociación de Cubanos Residentes en La Paz sobre los Derechos Humanos en Cuba

En el Día Internacional de los Derechos Humanos, la Asociación de Cubanos Residentes en La Paz condena la extensa y millonaria maquinaria propagandística que acusa a Cuba como violador de los Derechos Humanos.

Hemos sido testigos en los últimos meses de la profunda vocación democrática de nuestro pueblo y gobierno: la amplia consulta popular del Código de las Familias, con participación de los cubanos residentes en el exterior, el referendo para su aprobación y las recientes elecciones de los delegados de circunscripción, los que integrarán las asambleas municipales del Poder Popular.

A pesar de las dificultades y carencias, se mantiene el sistema de educación y de salud universal y gratuito. Este es un baluarte de nuestras conquistas y permanece inalterable a pesar del bloqueo de Estados Unidos contra la Isla, impuesto por décadas. Política que ha obtenido el rechazo de la comunidad internacional y que sí constituye una violación flagrante y sistemática de los derechos humanos en Cuba.

Por añadidura, a pesar de la inclusión de nuestro país en una nueva lista punitiva elaborada por Estados Unidos, en Cuba se respeta y practica la libertad religiosa. Las instituciones y los diversos cultos existentes en la Mayor de las Antillas, fruto del crisol de tradiciones africanas, españolas y aborígenes, gozan de la libertad de practicar sus creencias sin discriminación alguna. Los padres pueden proveer a sus hijos de la educación religiosa acorde a sus convicciones en el seno de la familia o a través de diferentes modalidades de formación doctrinal y litúrgica existentes.

Los cubanos residentes en La Paz expresamos nuestro más ferviente apoyo a nuestra tierra natal a pesar de las múltiples campañas que se orquestan en su contra.

La Paz, 10 de diciembre de 2022

Categoría
Comunidad cubana
Solidaridad
RSS Minrex