Banjul, 14 feb.- Con llamado a portada, el prominente diario gambiano The Point publica hoy una entrevista al embajador de Cuba en esta nación africana, Rubén G. Abelenda, sobre las relaciones de África y el Caribe, y el bloqueo que mantiene EEUU a la mayor de las Antillas.
A continuación traducción no oficial del inglés al español de la referida entrevista.
Embajador saliente de Cuba llama a lazos bilaterales África-Caribe
14 de febrero de 2023
Artículo de: Pa Modou Cham
El embajador saliente de Cuba, Rubén G. Abelenda, en entrevista con este medio, llamó a las relaciones bilaterales África-Caribe que acerquen a pueblos y gobiernos en beneficio mutuo en la promoción y protección del vínculo ya existente entre ambas partes.
No hay duda de que los lazos caribeños y africanos son profundos y se basan en una historia, una cultura y un sentido de identidad comunes forjados por la trata de esclavos que reubicó por la fuerza a más de 10 millones de africanos en el Nuevo Mundo; en el proceso, la creación de grandes centros de la diáspora africana en el Caribe y en otros lugares.
El Embajador Rubén explicó que la semana pasada, la nueva vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, viajó a Cuba y dijo que los latinoamericanos, caribeños y africanos tenemos que acercarnos. Agregó que la vicepresidenta Márquez también dijo que como afrodescendiente iba a trabajar con ese objetivo de apoyar a Cuba por las buenas relaciones que tiene con los países de África y el Caribe.
“Es una idea increíble y me encantó cuando la escuché. Soy africano y pro gambiano”, dijo al tiempo que reiteró que la colaboración entre África y Cuba es algo muy hermoso. Agregó que la relación bilateral mutua continuará para siempre.
El Embajador Rubén explicó que si Venezuela, Colombia y otros países del Caribe se pueden unir, podrían hacer una cooperación entre los países con el centro en Cuba para preparar a muchos jóvenes.
“Tal vez podamos construir una universidad caribeña-africana. Tenemos que proponerle esto a la vicepresidente de Colombia. La señora tiene muy buenas intenciones y se siente africana en realidad”.
Le dijo a nuestro reportero que Cuba está bajo un bloqueo de los Estados Unidos que les impide hacer muchas cosas. Dijo que si no hubiera bloqueo, los países podrían estar seguros de más apoyo cubano, incluida Gambia. Por el bloqueo, continuó, que experimentan falta de recursos y que Estados Unidos ha impuesto muchas medidas y sanciones con el objetivo de destruirlos.
Refiriéndose a las largas relaciones existentes de África con Cuba, expresó: 'Madela dijo que el único país del mundo que ha ayudado a África y nunca ha pedido nada de África es solo Cuba. El Ministro de Relaciones Exteriores de Gambia, Dr. Mamadou Tangara afirmó que Cuba es el país más africano fuera del continente africano.'
Para impulsar la relación bilateral África-Caribe, el vicepresidente de Cuba Salvador Valdés Mesa, expresó su satisfacción por la solidaridad del gobierno colombiano con Cuba para pedir el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.