Pueblo y gobierno de Jamaica rinden homenaje póstumo al Comandante en Jefe

Kingston, Jamaica. 3 de diciembre de 2016. Desde que se conoció del fallecimiento de Fidel, el pueblo y gobierno jamaicanos han rendido tributo a quien fuera un entrañable amigo de Jamaica.

Delegaciones de alto nivel asistieron al acto en la Plaza de la Revolución, el pasado 29 de noviembre. El Primer Ministro, Andrew Holness, encabezó la representación gubernamental, mientras que la Líder de la Oposición, Portia Simpson Miller, por su parte, lideró la del Partido Nacional del Pueblo (PNP), organización que tiene como una de sus figuras cimeras a Michael Manley, quien mantuviera una estrella relación de amistad con Fidel.

Durante estos días, se han recibido mensajes de condolencias del Gobernador General, Sir Patrick Allen; del Primer Ministro, Andrew Holness; de Portia Simpson Miller; entre otras altas autoridades nacionales; de las diferentes escuelas que donara Fidel en la década de los años setenta a Jamaica, del Movimiento de Solidaridad, de los colaboradores y  de la Asociación de Cubanos Residentes, entre otros muchos. En su misiva, la viuda de Michael Manley calificó a Fidel como un coloso que legó a hombres y mujeres un ejemplo de integridad, compasión e inteligencia utilizada para aliviar el sufrimiento de los menos afortunados y de lo que no tenían voz.

Desde el 28 de noviembre, a las 9.00 horas, se abrió el libro de condolencias en la Embajada cubana en Kingston, que ha permanecido con una guardia de honor organizada por los compañeros que forman el colectivo de ésta, los colaboradores, solidarios y una permanente presencia de cubanos residentes. Entre las firmas aparecen las del Primer Ministro, la de Portia, la de P.J. Patterson (líder del PNP), ministros, funcionarios gubernamentales, embajadores y representantes del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado en Jamaica, parlamentarios, alumnos de las escuelas donadas por Fidel y del pueblo en general.

En la noche del pasado 29 de noviembre, en la sede de la misión diplomática en Kingston, diplomáticos y colaboradores cubanos en este país, asistieron a un emotivo acto en el cual se procedió a la firma del juramento de cumplir con el concepto de Revolución, expresado por el Comandante en Jefe el 1 de mayo de 2000. En el momento en que se redacta esta información, el cien por ciento de la Misión cubana en Jamaica y una numerosa representación de la comunidad cubana ya lo han hecho.

La prensa, por su parte, ha dado una amplia cobertura a la triste noticia.  El diario  “Jamaica Observer”, por ejemplo, el 26 de noviembre, encabezó su primera página con un “Adios, Fidel”, en español y una imagen del Líder Histórico de la Revolución Cubana.  Todos los medios nacionales destacan la gratitud del pueblo jamaicano por la importante contribución realizada por el Comandante en Jefe al desarrollo en diferentes esferas del país, en particular, en la salud y en la educación, donde se mantienen actualmente contingentes de colaboradores.   

El gobierno de Jamaica decretó ayer, 2 de diciembre,  día de duelo para todas las instituciones oficiales del país, con bandera nacional a media asta.

Cerca ya de las 6.00 pm de hoy sábado, jóvenes y pueblo en general continuaban visitando la embajada de Cuba en Kingston, para firmar el libro de condolencias, como muestra de gratitud, respeto y cariño a Fidel.  

Categoría
Comunidad cubana
Relaciones Bilaterales
Solidaridad