Tokio, 1 de noviembre de 2018.- Durante un encuentro ayer en la sede de la Cancillería japonesa con el Embajador cubano Carlos Miguel Pereira Hernández, el Sr. Masahisa Sato, ministro de Estado de Relaciones Exteriores de Japón, resaltó el positivo estado de los vínculos de su país con la mayor de las Antillas y ratificó el apoyo de esa nación asiática al reclamo internacional contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la isla.
Al recibir al embajador antillano, Sato rememoró la consistente postura de su país en el tema, reflejada a lo largo de más de 20 años, en el voto de Japón a favor de la resolución cubana en la Asamblea General de la ONU.
“La posición del gobierno japonés en el tema del bloqueo es conocida, se trata del mismo texto que hemos venido apoyando a lo largo de más de 20 años, y un reflejo también del buen momento que atraviesan nuestros vínculos y la apreciación positiva que tenemos de la realidad cubana actual”, destacó el diplomático nipón.
El también senador del Partido Liberal Democrático destacó las múltiples acciones desplegadas por las cancillerías de ambos países para celebrar el aniversario 120 de la migración japonesa a la isla, como preámbulo de la conmemoración exitosa el próximo año del 90 aniversario de las relaciones diplomáticas.
El Embajador cubano, por su parte, agradeció el apoyo decidido del gobierno japonés al justo reclamo cubano e internacional y se refirió al endurecimiento de dicha política en el último año, como resultado del deterioro creciente de los vínculos entre Cuba y Estados Unidos.
Pereira explicó que el actual retroceso no sólo responde a nuevas regulaciones y disposiciones adoptadas por los departamentos del Tesoro, Estado y Comercio de Estados Unidos, que han impuesto trabas adicionales a las ya limitadas oportunidades existentes, sino también al reforzamiento de la aplicación extraterritorial del bloqueo, que continúa provocando daños a terceros países e infringiendo la soberanía y leyes nacionales.
Durante el intercambio, ambas partes examinaron otros temas de la agenda bilateral y multilateral, así como los preparativos que se realizan para la celebración del III Comité Mixto Publico Privado y de la XV reunión de las Conferencias Económicas de ambos países, previstas celebrarse en La Habana el próximo mes de diciembre.
Según se ha anunciado, las jornadas de celebración por el 120 aniversario de la migración japonesa concluirán próximamente en diciembre, con la visita a la Mayor de las Antillas de una nutrida e importante delegación encabezada por el diputado Keiji Furuya, presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón-Cuba e integrada a su vez por numerosos representantes del gobierno, parlamentarios, empresarios y representantes de la sociedad civil nipona (Cubaminrex-Embacuba Japón)