Francia, 10 de octubre.El presidente de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, Embajador Oscar León González, intervino este martes durante el debate de política general del Consejo Ejecutivo, cuya sesión 202 fue inaugurada ayer y se extenderá hasta el próximo día 19 de octubre. Esta reunión servirá de preparación para la Conferencia General, a celebrarse en noviembre.
En su declaración, el presidente de la Comisión reafirmó el compromiso y voluntad política de su país con la Organización, cuyo mandato mantiene cada día mayor vigencia, de cuyo cumplimiento somos todos responsables, refirió. En este contexto, destacó que el éxito de la UNESCO no será posible sin los recursos financieros necesarios, estables y previsibles, y expresó que para Cuba “cumplir nuestras obligaciones con la Organización es un deber no un favor. Así Cuba lo ha entendido siempre y por ello honramos tempranamente cada año nuestra contribución a su presupuesto regular, a pesar de estar sometidos a un cruel bloqueo económico, comercial y financiero”.
En otra parte de su intervención, recordó que Cuba cumplió 70 años en el seno de la UNESCO el pasado 29 de agosto, período en que ha trabajado estrechamente con la Secretaría y otros miembros, en el logro de sus objetivos y metas, esenciales para el desarrollo. Esta es, dijo, la principal aspiración de su país al presentar la candidatura al Consejo Ejecutivo, marco en el que continuarán aportando y colaborando con otros países en los ámbitos de competencia de la Organización.
A propósito del 70 aniversario de las relaciones de Cuba con la UNESCO, la Directora General durante sus palabras de apertura, agradeció a La Habana por la sede del Día Internacional del Jazz, el pasado mes de abril, evento ampliamente divulgado y reconocido por el éxito del mismo.
Al concluir, el presidente de la Comisión Nacional, agradeció a la Directora General y a todo su equipo por “su incansable esfuerzo, permanente compromiso y liderazgo en la imprescindible tarea de poner en el centro del desarrollo la Educación, las Ciencias, la Cultura y la Información”.
Delegación Permanente de Cuba ante la Unesco.