Mayo
25
2017
Kingston, 25 de mayo de 2017. En emotivo acto celebrado ayer, en la Embajada de Cuba en Jamaica, se procedió a la entrega de las 9 becas otorgadas por el gobierno cubano a estudiantes jamaicanos. Presidido por la parte cubana por su embajador, Bernardo Guanche Hernández y, por la jamaicana, por la Secretaria Permanente de la Cancillería y el Ministro de Estado del Ministerio de Finanzas y Servicio Público, embajadora Marcia Gilbert-Roberts y Rudyard Spencer, respectivamente, se procedió a la firma del Código de Ética de los jóvenes que resultaron seleccionados.
Durante el acto, se hizo una presentación en Power Point que sintetiza la historia de la colaboración cubana durante más de 50 años, el estado actual de ésta y la cooperación que mantiene Cuba con Jamaica. Se destacó el papel jugado al respecto por el Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro y se pusieron ejemplos de la asistencia de distinta índole que nuestro país ha prestado a más de 186 países, citándose que han sido atendidos más de 1 500 millones de pacientes, 6, 5 millones de vidas salvadas, entre otros datos que demuestran el extraordinario esfuerzo realizado por la mayor de las Antillas.
Asimismo, se expusieron algunos de los momentos más significativos de la colaboración, como fueron las respuestas cubanas a desastres naturales ocurridos Chile, Perú, Honduras, Pakistán, Haití, EE.UU., entre otros muchos. Se abordaron también los resultados de la Operación Milagro, el Método cubano “Yo sí puedo”, el papel de la Brigada Henry Reeve, así como la cifra de 73 548 graduados extranjeros en Cuba.
En su intervención, el embajador cubano felicitó a los estudiantes beneficiados y a sus familiares presentes en el acto. Añadió que la cooperación internacional cubana es un componente esencial de la política exterior de la Revolución y está basada en los valores de la solidaridad y el humanismo que defendemos. Se lleva a cabo, apuntó, incondicionalmente, con estricto respeto por la soberanía, las leyes nacionales, la cultura, la religión, la autodeterminación de los Estados y en la no injerencia en sus asuntos internos. Resaltó, asimismo, el valioso papel que están jugando las brigadas de colaboradores cubanos en Jamaica, donde laboran 173 profesionales de la Salud y 51 profesores que imparten español y otras asignaturas en este idioma.
Por su parte, la Secretaria Permanente de la Cancillería, al intervenir, a nombre de su gobierno, agradeció a Cuba la colaboración prestada a su país, incluidas las becas que cada año ha venido otorgando a estudiantes jamaicanos para que estudien de manera gratuita.
La actividad también contó con la presencia del Presidente de la Cámara de Representantes, Pearnel Charles, otros altos funcionarios del gobierno de Jamaica, del movimiento de Solidaridad con Cuba, cubanos residentes, graduados en nuestro país, colaboradores, medios de prensa, etc.
Categoría:
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad