En la sede de la Embajada de Cuba se celebró una conferencia sobre el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba a la que asistió un amplio y representativo grupo de ciudadanos húngaros, miembros del movimiento de solidaridad con Cuba, intelectuales, y ciudadanos cubanos residentes, entre otros.
La apertura de la conferencia fue realizada por el Embajador cubano, quién resaltó los daños ocasionados por el bloqueo y su recrudecimiento en los últimos años y agradeció el apoyo solidario de Hungría y su pueblo.
La ponencia central fue realizada por el Dr. László Kupi , quién detalló los principales aspectos que caracterizan la política estadounidense contra Cuba, en particular el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde hace más de 60 años.
Explicó cada una de las esferas en que el bloqueo está presente y el rechazó mundial a esta política. El profesor Kupi apunto las derrotas sufridas por EE.UU en las Naciones Unidas y aseguró que el próximo 2 y 3 de noviembre también volverá a escenificarse el apoyo de toda la comunidad internacional a la menor de las Antillas.
Esta conferencia también tuvo una sesión de intervenciones en que los presentes reiteraron su apoyo a Cuba con ejemplos concretos de los daños ocasionados por el bloqueo a la sociedad cubana y resaltaron el valor del pueblo cubano por seguir adelante su desarrollo económico y social a pesar de las dificultades que impone el bloqueo.
Al final del encuentro se realizó un intercambio directo con los asistentes.
Fue una importante jornada en que quedó de manifiesto el rechazo a la genocida política que representa el bloqueo contra Cuba.
La ponencia será divulgada en las redes sociales, además se acordó su presentación en otros escenarios.