Rechazan los grupos de solidaridad de Guinea Bissau la inclusión de Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo

Una representación de los grupos de solidaridad se dio cita en la embajada de Cuba en Guinea Bissau para condenar enérgicamente la inclusión de Cuba, por parte de Estados Unidos, en la lista ilegal y unilateral de países que patrocinan el terrorismo.

Estos grupos de solidaridad están conformados por graduados guineenses que estudiaron en Cuba en diferentes épocas, por algunos combatientes que participaron en la lucha por la independencia de Guinea Bissau y conocieron a muchos cubanos que apoyaban solidariamente esa lucha, así como por jóvenes guineenses.

En su intervención Imani Umoja, representante de uno de los grupos de solidaridad, señaló que esta es una nueva agresión grosera y cínica del gobierno saliente de los Estados Unidos para impedir el retorno a las políticas de acercamiento y flexibilización de las relaciones con el gobierno cubano. Señaló que Cuba ha mantenido una conducta intachable en la lucha contra el terrorismo.

También aprovechó la ocasión para agradecer al gobierno y pueblo de Cuba por la ayuda solidaria prestada por Cuba en la lucha por la liberación nacional y en la formación de jóvenes en los centros de enseñanza de la isla, los cuales se graduaron como ingenieros, médicos, economistas y otras profesiones para contribuir al desarrollo de Guinea Bissau.

El Ing. Edalberto Gómes Cuino, Presidente de la Asociación de exestudiantes y amigos de Cuba,  denunció, que la isla es víctima del terrorismo de estado y de un bloqueo genocida e ilegal impuesto por sus vecinos del norte por casi seis décadas, y que pese a las agresiones, a la guerra económica y a las campañas de odio y desinformación, Cuba resiste de forma heroica, además de brindar su colaboración humanitaria en la lucha contra la pandemia de Covid-19 en decenas de países. Ejemplo de ello fue la BMC integrada por 23 especialistas de la salud que enfrentó junto al personal de la salud de mi país, la Covid-19 con resultados positivos, cuyo objetivo principal fue salvar la mayor cantidad de vidas posibles de este humilde y noble pueblo.

El gobierno estadounidense, no solo carece de autoridad o mandato internacional para hacer esto, sino que  no tiene moral alguna para ello, cuando son realmente quienes promueven, patrocinan y  financian  el terrorismo, a la vez que protegen a sus agentes, verdaderos asesinos que después de sus crímenes,  se pasean libremente en su territorio.

Finalmente, todos los participantes coincidieron en que Cuba no se merece la inclusión en esa lista unilateral, por tales razones denuncian ante los gobiernos del mundo esta nueva agresión y demandan su exclusión inmediata y sin condicionamiento alguno. La administración Trump y la mafia cubano americana ha fracasado. La Patria de Martí y de Fidel, socialista, jamás será vencida.

EmbaCuba GuineaBissau

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex